El periodico austral

Provinciales

Saber para prevenir: Domingo 22 de marzo | Actualización 12 horas

Publicado

el

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se continúa aguardando el resultado de las muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social obligatorio.

Por otra parte se anuncia la incorporación de la epidemióloga Ana Cabrera al personal del Ministerio de Salud y Ambiente cumpliendo su función en el Hospital Regional Rio gallegos. También llegan tres técnicos de la ANLIS- “Carlos Malbrán” quienes realizarán la calibración del equipamiento del HRRG y del Hospital SAMIC El Calafate para se realice el estudio/determinación de coronavirus COVID-19  en la provincia.

Situación epidemiológica:

A las 12 horas del domingo 22 de marzo se informa que la cartera sanitaria sigue el monitoreo constante y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.

Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 497 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios.

Casos de aislamiento preventivo hasta las 12 horas

Zona Norte: Caleta Olivia 47 casos; Jaramillo 4 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos; Las Heras 44 casos, un caso sospechoso aislado; Los Antiguos 14 casos asintomáticos; Perito Moreno 41 casos; Pico Truncado 60 casos sin síntomas; Puerto Deseado 11 casos.

Zona Centro: Gobernador Gregores 5 casos fueron aislados; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 9 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 casos que cumplen el aislamiento social.

Zona Sur: Río Gallegos 92 casos; El Chaltén 52 casos asintomáticos, 5 cumplieron con los 15 días de aislamiento y volvieron a su lugar de origen. El Calafate 8 casos de aislamiento en los que se encuentra el único caso positivo en la provincia más 7 casos sospechosos los cuales esperan el resultado de las muestras enviadas; Río Turbio 42 casos; 28 de noviembre 20 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.

Las autoridades sanitarias de Nación brindaron en detalle la situación sobre el COVID-19 y reforzaron los cuidados que la población debe tener en el transcurso de la cuarentena en nuestro país.

Susana Lloveras, de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero manifestó que es sumamente importante que cumplamos con las medidas de aislamiento, que restrinjamos la movilidad, que nos quedemos en casa, que mantengamos todas las medidas de higiene, mantener el distanciamiento de otra persona cuando uno sale a hacer las compras mínimas que necesita para lo cotidiano”.

“Esto lo que va a hacer es disminuir la transmisión local y preservar también al equipo de salud. Es importante que el número de casos que vayan apareciendo no sean todos de golpe, que vayan paulatinamente apareciendo porque esto permite que el equipo de salud se prepare”

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas