Provinciales
Salud aprobó el protocolo sanitario para espacios culturales

A partir de un trabajo articulado entre la Secretaria de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud y Ambientes, desde ayer cuenta con protocolos de funcionamiento e instrucciones sanitarias y de seguridad que habilitan el uso de los espacios culturales y talleres en todas las localidades de la provincia.
Estas medidas se establecen para habilitar las salas de ensayo, arte, museo y auditorio y otros espacios con la presencia de público, en tanto permanezcan en vigencia las disposiciones de distanciamiento, social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de coronavirus.
Respecto a la labor articulada que se llevó adelante para la puesta en marcha de este nuevo protocolo, el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto señaló: “Desde noviembre del año pasado junto con el Ministerio de Cultura de Nación, la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Gobierno, el Gobierno de Santa Cruz y los gobiernos de las demás provincias, se empezó a diagramar distintos protocolos para volver a abrir los espacios culturales con público y los talleres artísticos”. A la vez indicó que a fines de noviembre se presentó este proyecto elaborado a nivel nacional y hoy ya se cuenta con el protocolo para que se use de guía en cada municipio de la provincia. El mismo fue aprobado por el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente.
En cuanto a las implicancias del protocolo, Canto sostuvo que el mismo permitirá habilitar los espacios culturales como talleres, salas de ensayo, teatros sin butacas, museos, etc. “El protocolo será publicado en el Boletín Oficial y se puede leer en la Fan Page de la Secretaría de Estado de Cultura y en la página del Gobierno de Santa Cruz”, agregó.
“La idea es que los espacios culturales donde se realizan talleres y espectáculos de escenario como danza, teatro o música, tengan su protocolo para que cada municipio evalúe si se puede llegar a realizar la actividad. También prevé la realización de espectáculos en espacios al aire libre. Esta fue una de las demandas mayores que teníamos por parte de las localidades”, explicó en relación a los aspectos que se contemplan en el protocolo. En ese sentido, comentó que está previsto articular con comercio para que los artistas también puedan desarrollar su actividad en bares o restaurantes que lo permitan y estén habilitados para esa propuesta.
En relación al impacto de la pandemia en la comunidad artística, resaltó que es fundamental reactivar de a poco la actividad. “El párate sobre todo de las artes escénicas fue importante y generó una caída económica en muchos hacedores culturales independientes y que dependen de las actividades para contar con un ingreso para subsistir. El protocolo viene a ayudar para que estas actividades se vuelvan a realizar y además es importante reactivar estos espacios tan necesarios para la comunidad como antes de que comenzara la pandemia”, consideró.
El protocolo está disponible en la Fan Page de Cultura Santa Cruz, Instagram y las páginas de la Secretaría de Estado de Cultura y del Gobierno de Santa Cruz. Asimismo cada municipio de la provincia publicará en sus redes y paginas este nuevo protocolo.
Provinciales
Se otorgó distinción turística a la Municipalidad de Los Antiguos

El Ministerio de Turismo y Deportes, a través Programa Gestión e Innovación de Municipios Turísticos Sostenibles perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística, otorgó este martes la distinción de “Directrices de Gestión e Innovación Turística de Municipios Turísticos Sostenibles” a la Municipalidad de Los Antiguos.
Esta distinción, representa un avance y profundización en la gestión de la calidad y de la planificación turística en los municipios que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo a través de su equipo de trabajo, el cual articula esfuerzos con los auditores y referentes de calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se consideran estratégica para mejorar la competitividad del destino a través de implementar acciones gestión integrada, con apoyo en el desarrollo de políticas y planificaciones que permitan ordenar la gestión del turismo a nivel local.
Este reconocimiento representa una evolución en el trabajo de los gestores del turismo municipal, quienes ya han certificado “Bases para Municipios Sostenibles” en el pasado año, y que hoy están siendo notificados de este logro que contribuye al fortalecimiento de la actividad turística profesional en un municipio que es estratégico en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.
Provinciales
Güenchenén asumió la conducción del gremio petrolero

“Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”, expresó el nuevo secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovable de Santa Cruz, Rafael Güenchenén, quien reemplaza en el cargo al electo gobernador electo, Claudio Vidal.
Politica
Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal

Mientras se encontraba en Caleta Olivia, Eugenio Quiroga hizo saber que el miércoles de esta semana quedará al frente del Poder Ejecutivo ya que la gobernadora Alicia Kirchner viajará ese día a Buenos Aires para asumir su nuevo cargo, el de senadora.
En consecuencia, Quiroga no podrá presidir la sesión preparatoria del jueves cuando se renueven las 24 bancas de la Legislatura, aunque igualmente concurrirá al recinto parlamentario.
Por otra parte, el vicegobernador confirmó que en tarde del domingo estará presente en la sesión especial que se realizará en el gimnasio que el gremio petrolero posee en el barrio San Benito de la capital provincial, ocasión en la que asumirá formalmente Claudio Vidal como nuevo gobernador de Santa Cruz.
En este contexto, no pudo precisar si le corresponderá realizar el traspaso de mando en reemplazo de Alicia Kirchner, ya que ello dependerá de la manera que se estructure el protocolo de la ceremonia.
En la charla mantenida con El Patagónico, el funcionario también expresó su deseo de que permanezca abierta la oficina legislativa que se instaló durante su gestión en Caleta Olivia, pero ello dependerá del nuevo vicegobernador, Fabián Leguizamón.
En esa misma línea, esperaba que se continuara llevando adelante la metodología de sesionar de manera alternada en localidades del interior, impronta que se instituyó en el período legislativo que finaliza.
Asimismo, no olvidó mencionar que la Legislatura de Santa Cruz fue la tercera en el país en comenzar a realizar sesiones virtuales cuando la pandemia del coronavirus puso al país en máximo riesgo sanitario.
Además, Quiroga destacó la importancia de haberse concretado la implementación de un sistema virtual a través de una “nube” en la que se cargan todos los proyectos, documentaciones y resoluciones para el trabajo remoto.
A ello sumó otra modernización, como la puesta en marcha de una nueva página web, con mayor contenido y en donde los ciudadanos pueden consultar diversos temas.
Un capítulo aparte dedicó a la labor de los diputados santacruceños en el Parlamento Patagónico, lo que les permitió intercambiar experiencias y proyectos con sus pares de otras provincias a fin de aunar criterios en defensa de esta región.
-
Policiales5 días atras
Hallaron muerta en El Chaltén a la turista estadounidense
-
El pais6 días atras
Confirman a santacruceño en la grilla principal de Cosquín
-
El pais5 días atras
Guillermo Francos dijo que buscarán “poner en valor YPF”
-
El pais2 días atras
Luis Caputo: “Recibimos la peor herencia de la historia”
-
Provinciales4 días atras
Salud concretó una nueva entrega de insumos en Piedra Buena
-
Politica4 días atras
Javier Milei confirmó a Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa
-
El pais6 días atras
Martín Menem presidirá Diputados
-
Politica3 días atras
Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal