El periodico austral

Locales

Salud buscará puerta a puerta a pacientes sintomáticos de COVID

Publicado

el

En un nuevo mensaje audiovisual, la referente de epidemiología del Ministerio de Salud y Ambiente, Ana Cabrera anunció la implementación del Programa Detectar y el inicio de la búsqueda en barrios de Río Gallegos de personas que presenten síntomas compatibles con el virus para ser testeados.

En este sentido, Cabrera explicó que el Programa DetecAR (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino) “es una estrategia especial que permita aumentar el diagnóstico y poder realizar un bloqueo en menor tiempo para evitar la propagación de este virus o minimizarla”.

En cuanto a la forma de implementación, indicó que se comenzará en el Barrio 240 Viviendas y en un trabajo en articulación con el Puesto Fijo ubicado en el Gimnasio Benjamín Verón de ese sector de la capital provincial. El operativo dará inicio el miércoles 26 de agosto.

“A partir del georeferenciamiento de los casos, se vio que en este barrio había una mayor concentración que en otras áreas de la ciudad”, señaló Cabrera y explicó que el operativo consistirá en que los agentes sanitarios visiten puerta a puerta los domicilios de la zona preguntando si algún integrante de la familia presenta al menos un síntoma.

“Con este tipo de operativos se aumenta la sensibilidad de la definición de casos sospechosos y vamos a ir a buscar al que tenga un sólo síntoma para detectar la mayor cantidad de casos posibles y realizar los bloqueos a la transmisión”, explicó la doctora Cabrera.

Luego de detectar los casos sospechosos en los domicilios, la persona será derivada al puesto de testeo en el Gimnasio Benjamín Verón para la toma de muestra, la carga en el sistema nacional de vigilancia y el procesamiento de la muestra.

“Cuando un caso es sospechoso, tiene que cumplir con el aislamiento obligatorio hasta tener la confirmación, y también deben cumplirlo los contactos estrechos”, afirmó Cabrera y explicó que estas personas serán exceptuadas de concurrir a sus lugares de trabajo durante 14 días.

 

Actividad comercial

En otro tramo, se refirió a la reapertura de actividades comerciales “muy necesarias para la localidad y si bien todavía estamos trabajando en el control del brote en Río Gallegos por lo que es muy importante la responsabilidad en el cuidado de las conductas”.

En este sentido, mencionó que es muy importante respetar el uso de tapabocas, mantener el distanciamiento y que no haya muchas personas dentro de los locales.

Locales

Nación y Municipio organizan “Sabores con Historia”

Publicado

el

Durante la mañana del lunes, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho se reunió con Gustavo Borquez, director de PAMI Santa Cruz, para ultimar detalles de “Sabores con Historia”, iniciativa destinada a emprendedores mayores de 50 años. Se realizará un concurso de platos y actividades de todo tipo. Los premios incluyen un viaje con destino Piedra Buena para el centro de jubilados ganador. La final se realizará el 7 de octubre. El PAMI busca fortalecer y apoyar a los adultos mayores en sus emprendimientos.

Sabores con Historia es un evento organizado por la Municipalidad de Río Gallegos a través de las Secretarías de Turismo, Deportes, y Producción, Comercio e Industria.
Moira Lanesán Sancho informó que “contaremos con un Patio Patagónico que va a tono con el programa Sabores con Historia. Vamos a tener un concurso de platos para que todos los centros de jubilados, de residentes, o cualquier vecino o vecina que quiera, pueda participar”.

“Contaremos con la participación de entre 40 y 50 stand, el jueves y el viernes a partir de las 16 horas, vamos a tener actividades de todo tipo”, dijo la funcionaria y destacó que “la idea es fortalecer a este sector, darle las herramientas que necesita, y ver de qué manera nosotros podemos seguir acompañando como Estado, y que no solamente se queden con un Sabores con Historia, sino que puedan participar en todas las ferias, en todas las expo, en los mercados en los que hoy tenemos”.

Este evento tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en el predio de la Sociedad Rural a partir de las 16:00 horas y el 7 de octubre será la gran final en el Gimnasio Municipal Indio Nicolai.

El referente del PAMI, Gustavo Borquez, enfatizó sobre el trabajo articulado con el Municipio: “Ya veníamos trabajando con la Secretaría en distintas actividades de PAMI. La idea es también abrir a la sociedad los centros de jubilados. Nos pedían tener actividades afuera, realizar viajes y que ahora tengamos un premio de un viaje también es incentivarlos. Sabemos que a esta edad todos nuestros adultos mayores necesitan esto: estar en contacto con sus pares y poder pasar un buen momento”.

Continuar leyendo

Locales

El Orkeke hizo bailar a Río Gallegos

Publicado

el

Con diferentes actividades, durante la tarde y la noche del sábado los distintos grupos de baile del Centro Cultural Orkeke realizaron presentaciones en el centro de la ciudad y en el edificio de Costa Rica y Las Heras.

Por la tarde en la esquina de Kirchner y Fagnano, en el marco de la peatonal cultural organizada por la Dirección de Gestión Cultural, hubo tango, folclore y distintas expresiones artísticas a cargo de integrantes de los talleres que se dictan en el Orkeke.

Luego a la noche fue el turno de la Milonga, que convocó a parejas de tango en el edifico del Centro Cultural, ubicado en Las Heras y Costa Rica. Allí, durante varias horas los bailarines y las bailarinas mostraron lo aprendido en los talleres y pasaron un grato momento junto a vecinos y familiares.

Continuar leyendo

Locales

Artistas locales realizaron intervención cultural en la Plaza San Martín

Publicado

el

El pasado sábado, la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos realizó la primera edición de la “Peatonal Cultural”, consistente en intervenciones artísticas en diversos sectores de la ciudad.

En tal sentido, Doris Lemos, responsable del Centro Cultural “Manuel Ravallo”, precisó que estuvieron presentes en la actividad “todas las áreas de cultura”, Museo de los

Pioneros, Biblioteca, el Taller de Cerámica, el Teatro, y estamos con el Centro Ravallo.
Particularmente en la Plaza San Martín hubo una intervención cultural que reunió a artistas locales. Lemos precisó que “estamos con una intervención de tres horas de pintura en vivo. Y mostrando el tema de paisajes, fauna, monumentos, todo lo que está relacionado con la ciudad de Río Gallegos, y la provincia de Santa Cruz. Aparte promocionamos lo que son los talleres anuales y las distintas actividades que hay en cada área del municipio de cultura”.

Lemos se mostró contenta con la participación de la gente porque “también es un indicador del trabajo que venimos realizando y que la comunidad ya conoce”.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas