El periodico austral

Provinciales

Salud refuerza el acceso a la medicación de Pacientes con VIH

Publicado

el

El Gobierno de Santa Cruz a través del Programa Provincial de VIH/Sida, ITS y Hepatitis virales del Ministerio de Salud y Ambiente continúa reforzando, en el contexto de pandemia, las tareas de promoción y difusión de los derechos a la salud como también el acceso a la medicación antirretroviral a las personas con VIH.

La responsable del Programa Provincial de VIH/Sida, ITS y Hepatitis Virales, Gabriela Lucca comentó que las personas bajo tratamiento antirretroviral y que tienen las defensas con niveles superiores a 350 células CD4 por ml. de sangre no tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad agravada por SARS-COV-2. Sin embargo, sin acceso a la medicación, aumenta el riesgo de mortalidad por COVID-19.

“Es importante resaltar en este contexto que todas las personas con VIH que tengan su diagnóstico confirmado que vienen recibiendo su tratamiento retroviral, lo continúen y no lo suspendan. El tratamiento sostenido es indispensable no sólo para mantener una vida saludable, y evitar resistencias y/o fallos terapéuticos, sino también para prevenir nuevas infecciones” destacó la profesional.

Asimismo se refirió a las tareas que Programa Provincial realiza de  manera constante y reforzadas en la actualidad como las “teleconsultas médicas y/o de salud y contención psicológica” tanto en la ciudad capital como en algunas localidades del interior provincial, para el acompañamiento oportuno de los pacientes, la entrega de medicación en los domicilios para quien no pueda circular y se implementó un certificado único de circulación para las personas que debían trasladarse hasta el punto de dispensa de antirretrovirales.

Por otra parte, se coordinó traslado y toma de muestras para carga viral a pacientes y bebes de madres VIH tanto del interior provincial como en la ciudad capital a fin de realizar el seguimiento correspondiente.

“Continuamos con los puestos fijos de distribución de preservativos y geles lubricantes, entrega leche de fórmula para los bebes nacidos de madres con VIH en toda la provincia”, destacó.

Se recomienda el inicio de tratamiento a quienes no lo hayan iniciado y la continuación de los mismos. En la medida que la situación epidemiológica lo permita, trabajan en retomar el acceso al testeo de VIH.

Por último, remarcó que todas las personas con VIH deben recibir la vacunación antigripal anual y chequear si ya tienen la vacuna contra la neumonía (neumococo), la cual tiene una validez de 5 años.

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas