El periodico austral

Provinciales

Santa Cruz aprobó protocolos de Hotelería y Transporte público

Publicado

el

A través de una resolución Ministerial se aprobaron los procedimientos de funcionamiento y prevención ambas actividades en esta situación de pandemia. Es el paso previo para la reapertura del turismo interno, que será una vez que cumplan el aislamiento los santacruceños que arribaron a la provincia recientemente. 

 pesar de establecer por decreto su prohibición, el gobierno provincial está dando los pasos necesarios para permitir la reanudación de la actividad turística interna en Santa Cruz.

El decreto 774 que firmó la Gobernadora Alicia Kirchner que establece la extensión del distanciamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio. En consonancia con el decreto nacional al que se adhiere, la normativa provincial también incluye al Turismo en la lista de actividades aún prohibidas.

Sin embargo este estatus cambiará en pocos días. Fuentes del Gobierno provincial afirman a AHORA CALAFATE que la actividad turística se habilitará una vez que los santacruceños que regresaron recientemente la provincia, cumplan los 14 días de aislamiento obligatorio, y siempre que se mantenga la situación epidemiológica favorable.

Un hecho en concreto en ese sentido es la resolución N°1111 del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, que aprueba los protocolos de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de los Alojamientos y del Transporte Público y Automotor, en todo el ámbito de la provincia.

Respecto al transporte, ya el subsecretario provincial del área, Rolando D’Avena había anticipado en FM Dimensión la inminente aprobación del protocolo y estimó que para julio se restablecerían las líneas regulares de colectivos. Había mencionado una experiencia piloto entre Río Turbio y 28 de Noviembre, para luego continuar con la habilitación de todo el transporte.

 Respecto a la hotelería el empresario y vicepresidente de la FEHGRA Paulo Lunzevich, dijo esta mañana en el programa Radio Activa que ayer le fue entregado el protocolo para la actividad hotelera y que estima que en días más, se permitirá la reapertura de los establecimientos. “Estamos a la espera que termine el aislamiento de la última oleada de gente del operativo de Vuelta a Casa” para que eso suceda.
Fuente: Ahora Calafate

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas