Provinciales
Se confirmaron más de 150 nuevos casos de covid en Santa Cruz

Plan de vacunación: dosis aplicadas en toda la provincia 33.514
Resultados totales del martes 30 de marzo
154 nuevos casos de COVID – 19 fueron confirmados:
- 55 Río Gallegos
- 23 El Calafate
- 14 Caleta Olivia
- 5 Puerto San Julián
- 3 Rio Turbio
- 1 Puerto Santa Cruz
- 3 Perito Moreno
- 11 Piedra Buena
- 13 de 28 de noviembre
- 9 Puerto Deseado
- 2 Gobernador Gregores
- 4 Los Antiguos
- 11 el Chalten
El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada.
370 muestras negativas (97 Rio Gallegos, 55 El Calafate, 98 Caleta Olivia, 5 San Julián, 30 Rio Turbio, 2 Puerto Santa Cruz, 4 Perito Moreno, 16 Piedra Buena, 2 de 28 de noviembre, 36 Puerto Deseado, 5 Las Heras, 13 Gobernador Gregores, 5 Las Heras, 13 Gobernador Gregores, 7 Los Antiguos).
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 511
122 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19 (31 Rio Gallegos,9 Caleta Olivia, 3 San Julián, 12 Rio Turbio, 1 Pico Truncado, 3 Perito Moreno, 11 Piedra Buena, 12 de 28 de noviembre, 2 Puerto Deseado, 3 Gobernador Gregores, 34 Los Antiguos, 1 El Chaltén)
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
- 693 Río Gallegos (incluidas represas)
- 203 El Calafate (incluidas represas)
- 119 Caleta Olivia
- 59 Puerto San Julián (incluida minera)
- 59 Río Turbio
- 5 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike)
- 8 Puerto Santa Cruz
- 52 Perito Moreno (incluidos minera)
- 132 Piedra Buena
- 85 de 28 de Noviembre
- 58 Puerto Deseado (incluido minera)
- 14 Las Heras
- 24 Gobernador Gregores
- 93 Los Antiguos
- 23 El Chaltén
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, 28 de noviembre, Puerto Deseado
TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Piedra Buena, Los Antiguos, El Chaltén.
BROTE LOCAL: Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Las Heras, Gobernador Gregores
– El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 30/03 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
– En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.
– En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 44% (Rio Gallegos: 46%, El Calafate 50%, Caleta Olivia:41%;Las Heras 33%;Pico Truncado0%, Puerto Deseado 0%, Rio Turbio 44%)
– La edad media de casos COVID es de 36 años, 48% son mujeres y 52% son hombres
– Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
– Curva de Duplicación de casos al 30/03 en Santa Cruz es de 185 días.
Politica
Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal

Mientras se encontraba en Caleta Olivia, Eugenio Quiroga hizo saber que el miércoles de esta semana quedará al frente del Poder Ejecutivo ya que la gobernadora Alicia Kirchner viajará ese día a Buenos Aires para asumir su nuevo cargo, el de senadora.
En consecuencia, Quiroga no podrá presidir la sesión preparatoria del jueves cuando se renueven las 24 bancas de la Legislatura, aunque igualmente concurrirá al recinto parlamentario.
Por otra parte, el vicegobernador confirmó que en tarde del domingo estará presente en la sesión especial que se realizará en el gimnasio que el gremio petrolero posee en el barrio San Benito de la capital provincial, ocasión en la que asumirá formalmente Claudio Vidal como nuevo gobernador de Santa Cruz.
En este contexto, no pudo precisar si le corresponderá realizar el traspaso de mando en reemplazo de Alicia Kirchner, ya que ello dependerá de la manera que se estructure el protocolo de la ceremonia.
En la charla mantenida con El Patagónico, el funcionario también expresó su deseo de que permanezca abierta la oficina legislativa que se instaló durante su gestión en Caleta Olivia, pero ello dependerá del nuevo vicegobernador, Fabián Leguizamón.
En esa misma línea, esperaba que se continuara llevando adelante la metodología de sesionar de manera alternada en localidades del interior, impronta que se instituyó en el período legislativo que finaliza.
Asimismo, no olvidó mencionar que la Legislatura de Santa Cruz fue la tercera en el país en comenzar a realizar sesiones virtuales cuando la pandemia del coronavirus puso al país en máximo riesgo sanitario.
Además, Quiroga destacó la importancia de haberse concretado la implementación de un sistema virtual a través de una “nube” en la que se cargan todos los proyectos, documentaciones y resoluciones para el trabajo remoto.
A ello sumó otra modernización, como la puesta en marcha de una nueva página web, con mayor contenido y en donde los ciudadanos pueden consultar diversos temas.
Un capítulo aparte dedicó a la labor de los diputados santacruceños en el Parlamento Patagónico, lo que les permitió intercambiar experiencias y proyectos con sus pares de otras provincias a fin de aunar criterios en defensa de esta región.
Provinciales
Ministerio de Salud denuncia “ciberataque”

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, comunicó este lunes a través de sus canales oficiales que hubo que intervenir de manera inmediata “ante un ciberataque realizado en el sistema de salud”.
Provinciales
Se realizó la última Sesión Ordinaria del CPE

La titular de la cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, encabezó la última Sesión Ordinaria del año, del Consejo Provincial de Educación, llevada a cabo hoy, lunes 3 de diciembre. La misma contó con la participación del vicepresidente Ismael Enrique; los Vocales por el Ejecutivo, Patricia Aguirre y Horacio Pérez Osuna; los vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Sonia Robles respectivamente, y la vocal por los padres Nahir Castillo.
Al respecto, Velázquez señaló que “se trataron temas ordinarios y contaron con la visita de funcionarios de la gestión educativa, quienes brindaron una exposición sintética de lo trabajado durante estos años y, además, se informó sobre las distintas líneas, programas y objetivos cumplidos y la perspectiva de lo que queda hacia adelante”.
En relación al balance de la gestión, destacó que ha dejado mucho trabajo, compromiso y amor en la centralidad de los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la inversión sistemática como, así también, en las complicaciones importantes para poder encontrar canales y formas de comunicación que permitiera derribar prejuicios y poner en contraste verdades ante las mentiras y la desinformación.
En ese sentido, la presidenta del CPE remarcó que lo más importante es que se intentó desde el principio que se debatieran ideas acerca de la educación que permitan superar y mejorar las políticas públicas educativas en Santa Cruz.
Por último, Velázquez sostuvo “en la provincia estás políticas tienen una inversión muy importante y merecen que la sociedad en su conjunto debata, sinceramente, con honestidad intelectual aquellas cuestiones que son necesarias transformar para que nuestros pibes y nuestras pibas, que son el tesoro más importante, tengan oportunidades reales cuando transitan en la educación pública tanto estatal como de gestión privada”.
-
El Mundo5 días atras
Vidal junto a Wang Wei: la mira puesta en la conclusión de las represas
-
Zona Norte5 días atras
Cotillo concedió a municipales un 20 % de alza salarial
-
Policiales3 días atras
Hallaron muerta en El Chaltén a la turista estadounidense
-
El pais5 días atras
La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%
-
El pais3 días atras
Guillermo Francos dijo que buscarán “poner en valor YPF”
-
El pais4 días atras
Confirman a santacruceño en la grilla principal de Cosquín
-
El pais4 días atras
Martín Menem presidirá Diputados
-
Provinciales3 días atras
Salud concretó una nueva entrega de insumos en Piedra Buena