El periodico austral

Provinciales

Se controlaron a más de 60 mil personas en toda la provincia

Publicado

el

Tal como lo mencionó la gobernadora Alicia Kirchner en su mensaje a la comunidad, el Gobierno de la Provincia, a través de las fuerzas de seguridad, continúan trabajando en el control del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio santacruceño.

El 20 de marzo el presidente de la Nación Alberto Fernández a través del decreto DNU 297/20 determinó el aislamiento social preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de COVID-19 para todo el país.
Es por ello que, las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, inmediatamente iniciaron un operativo de control masivo para evitar la propagación del virus que, hasta el momento se cobró la vida de 79 argentinos y más de 97 mil muertes en todo el mundo.
Por su parte, en la provincia de Santa Cruz, estando a cargo del Ministerio de Seguridad se desplegaron operativos en todo el territorio. Los mismos fueron realizados por todas las áreas de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil y acompañados por las fuerzas nacionales como Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
A 20 días del inicio de los operativos y el arduo trabajo de las autoridades de seguridad en Santa Cruz se pudo saber que, hasta el momento, se controlaron 56.700 vehículos donde se les solicitó la documentación que acredite la excepción al cumplimiento del DNU. Esto generó que 372 vehículos (automóviles, motos, embarcaciones) sean retenidos por las autoridades en el marco de los operativos de control en toda la Provincia.
Respecto a las personas controladas, en las que se incluye a transeúntes y toda persona que se encuentra a bordo de una unidad vehicular, se registró a 62.835 personas.
Asimismo, el Ministerio de Seguridad pudo saber que, mediante números oficiales brindados por la Policía de Santa Cruz en el periodo de registro del 20 de marzo hasta el 9 abril del corriente, 5029 personas fueron notificadas y/o se les inició una causa penal en el marco del incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Cabe resaltar que el organismo de seguridad provincial se adhirió a, a través de la Resolución N° 044 al ‘Refuerzo de los Planes de Contingencia en el marco de la Situación Epidemiológica (Covid-19)’ emanado por el Ministerio de Seguridad de Nación. En ese mismo sentido a través de la Resolución N° 046 se establecieron protocolos de actuación para las distintas fuerzas de seguridad donde se detallaron las medidas de actuación apropiadas de distintos ámbitos para el manejo de situación de riesgo para el personal de las fuerzas.
De la misma forma, el Ministerio de Seguridad dispuso mediante la Resolución N° 047 la –“licencia extraordinaria” por 14 días con goce de haberes para trabajadores que sean casos positivos o sospechosos y mediante la Resolución N° 052 se detalló un Plan Operativo Provincial en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia mundial codiv – 19 donde el titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes asiste al ministro en “acciones tendientes en preservar la vida, los bienes y el habita de la población ante desastres de origen natural o producidos por el hombre” en pos de preservar la vida de la comunidad.
Cabe resaltar que desde el Gobierno de Santa Cruz mediante las fuerzas se continuará trabajando por la salud y el bienestar de todos los santacruceños para evitar la propagación del coronavirus. También se extenderán las campañas de prevención en la cual se le recomienda a toda la comunidad que cumpla con los cuidados necesarios e intente, por el momento, cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la trasmisión del Coronavirus.

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas