El periodico austral

Provinciales

Se decretó el estado de emergencia para el sector agropecuario

Publicado

el

“Seguimos trabajando en dar respuestas”, afirmó De Urquiza en relación al Decreto 950/20 que establece la emergencia agropecuaria. La norma lleva la firma de la gobernadora y el ministro de economía; ratifica en todos sus términos la Resolución Nº 0320/20 del 4 de agosto dictada por la Presidencia del Consejo Agrario Provincial.
Dadas las intensas nevadas y temperaturas bajo cero que afectaron a esta actividad en Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por un año, a partir del 31 de julio.
A través del decreto N° 950/2020, se establece el estado de emergencia y o desastre según corresponda para las zonas afectadas de los departamentos de Lago Buenos Aires, Rio Chico, Lago Argentino, Magallanes, Corpen Aike, Deseado y Guer Aike, por razones de intensas nevadas y temperaturas extremas bajo cero.
Esta decisión se tomó a partir del Informe de Situación del Sector Agropecuario de la Provincia elaborado por el Consejo Agrario Provincial y el relevamiento técnico efectuado por el INTA (Estado de Situación de Nevadas Santa Cruz 2020) que indican el estado de los departamentos afectados por la emergencia climatológica, corroborando en todos sus aspectos la afectación de la actividad agropecuaria en el territorio provincial.
De esta forma, el decreto establece un plazo de 90 días corridos para la presentación de las solicitudes de inclusión como establecimiento rural beneficiario a efectos de determinar el procedimiento adecuado para la correcta evaluación y posterior calificación de los daños sufridos por cada propiedad rural.
Asimismo, se solicitará al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la homologación de la Declaración del Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario-
Al respecto el Presidente del Consejo Agrario Provincial destacó que se trata de un Decreto que surge del trabajo conjunto con diferentes entidades y busca dar respuesta a la situación generada en la provincia por las intensas nevadas y bajas temperaturas.
“Nos permite tener instrumentos para morigerar el efecto negativo en nuestro territorio. Además a partir de este Decreto podemos incorporar el pedido a nación para ser contemplado por los alcances de la ley nacional para mitigar efectos causados por emergencias climáticas”, agregó el funcionario.
De Urquiza destacó que “se trata además de una respuesta del gobierno de la provincia a la solicitud que oportunamente nos hicieran las sociedades rurales de diferentes localidades, las asociaciones de ganaderos y la federación de instituciones agropecuarias de Santa Cruz. Esto además fue informado y viene siendo monitoreado por las delegaciones del Consejo Agrario”.
“Entendemos que son varios los temas para resolver, y en este contexto estamos abordando la situación en tanto que se tiene en cuenta la situación de debilidad extrema o afectación a los animales”, concluyó.

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas