El periodico austral

Provinciales

Se sigue buscando la fuente de contagio en El Calafate

Publicado

el

En el Hospital SAMIC se realizan hisopados a personal de salud en la búsqueda del nexo epidemiológico del profesional contagiado de COVID-19. Habló el director ejecutivo, Dr. Osvaldo Cordano.

Cordano indicó en FM dimensión las 5 personas que dieron positivos a Covid-19 en El Calafate “están con buen estado clínico de salud y en aislamiento”.

Además hay 10 casos sospechosos y 155 personas aisladas hasta anoche, un número que seguramente crecerá en las próximas horas.

Mientras tanto continúan las investigaciones epidemiológicas para encontrar el nexo de contagio del primer caso, detectado el viernes a un profesional médico del SAMIC.

Cordano detalló que durante todo el fin de semana se estuvo trabajando en el rastreo de la fuente. “Todavía no lo pudimos encontrar. Estamos testeando al personal del hospital para saber si tenemos algún tipo de transmisión”, agregó

Una de las posibilidades que se explora es que alguien se haya contagiado el virus durante el aislamiento hospitalario de cinco personas que tenían COVID-19 y que ya fueron dados de alta.

En tal sentido Cordano remarcó que en ese sector de aislamiento se toman cuidados extremos de protección y prevención, pero dijo que no se puede descartar totalmente que esa sea la fuente, aunque no es la única hipótesis.

Se está testeando a enfermeros, médicos, personal administrativo en el hospital para saber si encontramos algún tipo de positividad.

En el programa Radio Activa, el director ejecutivo del SAMIC aseguró que “vamos a ir a fondo. No vamos a escatimar hisopados con la gente que tiene los síntomas. Vamos hacer todos los hisopados que sean necesarios, no vamos a subestimar ningún tipo de síntomas”

También comparó esta situación con la surgida en el primer brote de casos, entre marzo y abril. “Esta búsqueda es mucho más grande que la primera vez que tuvimos casos positivos, en donde estaban concentrados en un contingente de franceses y en el hospital”, dijo.

Hasta el momento entre los 10 casos sospechosos algunos son contactos estrechos con casos positivos y otros son catalogados como sospechoso ya que reúnen dos síntomas compatibles con COVID-19, tal como ordenó el Ministerio de salud de la nación.

El doctor Cordano indicó que a partir de esta definición nueva de casos sospechosos, se esperarán más casos en nuestra localidad para ser analizados.

Fuente: Ahora Calafate

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Continuar leyendo

Provinciales

“Billetera Santa Cruz”: conocé los beneficios para los consumidores

Publicado

el

Desde el pasado 30 de mayo, entró en vigencia “Billetera Santa Cruz” el programa que puede ser de gran utilidad no sólo para la comunidad comercial; sino, además, para los consumidores de toda la provincia que recibirán beneficios de un 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos.

El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. De esta manera, el comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.

Es por esto que cabe hacer mención de los beneficios para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.

Los requisitos para acceder a esta herramienta tecnológica son: tener domicilio en la provincia de Santa Cruz; ser una persona humana, mayor a 18 años; y tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones; descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil; y abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.

De este modo, al consumidor deberá generar el Saldo en la Billetera Virtual, mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS); o, a través de una cuenta bancaria u otra billetera virtual.

En este punto, cabe acotar que cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500. El mismo, además de estar compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación, se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.

 

Cómo descargar la App de Billetera Santa Cruz

Quienes deseen acceder a más información sobre la primera billetera virtual de la provincia, con beneficios de hasta 30% y reintegros con topes $7500 en los comercios adheridos, pueden ingresar a https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/

 

Continuar leyendo

Provinciales

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Publicado

el

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

El proyecto de declaración es fruto del trabajo articulado entre legisladores provinciales, nacionales, autoridades municipales y la Organizacion Ambiente Sur. Este obtuvo su dictamen positivo en Comisión de Ambiente del proyecto para declarar al Macá tobiano como Monumento Natural Nacional y se espera que avance su tratamiento en el recinto.

Desde junio del 2001, bajo la ley 2582 el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz sancionó al Macá tobiano como Monumento Natural Provincial.

El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: Ahora Calafate

Continuar leyendo

Notas mas destacadas