El periodico austral

Locales

Se suman 4 nuevos casos de coronavirus en Río Gallegos

Publicado

el

hospital rg
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en la provincia de Santa Cruz. Desde ayer lunes 20 de julio a las 19 horas hasta este momento, se conocieron 4 casos nuevos en Río Gallegos.

El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, dio un nuevo reporte de la situación epidemiológica en Santa Cruz.

“Con eso queremos decir que la cantidad de casos acumulados y confirmados en la provincia de Santa Cruz es de 231. La provincia cuenta con 173 casos en la ciudad de Río Gallegos, cuatro en la localidad de El Calafate y un caso en Caleta Olivia, lo cual habla de 178 casos activos y 53 altas definitivas”, detalló.

El porcentaje de positividad, en tanto, “es de 8,65% y la tasa de test realizados es de 7584 por millón de habitantes”.

Suárez Moré explicó: “Otro dato importante que queremos informarles es que la tasa de incidencia por 100 mil habitantes es de 43,75% y la edad promedio de los casos confirmados es de 38 años, con una relación de 42% para el sexo femenino y del 58% masculino”.

Del mismo modo, el secretario de Salud Pública indicó que “el total de camas ocupadas en la provincia es del 48% y, en la ciudad de Río Gallegos, tenemos una tasa de ocupación del 43% en general y en relación a camas de UTI, el total de ocupación es del 35% tanto públicas como privadas, y en la ciudad de Río Gallegos del 52%”.

“Decimos esto para que la comunidad se encuentre tranquila y entienda que el sistema de salud no se encuentra colapsado”, agregó Suárez Moré.

“Se encuentran trabajando y elaborando todas las herramientas posibles para poder cortar este brote que se ha comenzado a partir del 15 de julio y vamos a continuar con todas las medidas, estableciendo nexos epidemiológicos”, profundizó.

El secretario explicó, además: “A raíz del brote se han detectado tres casos con tres posibles nexos epidemiológicos los cuales, al sistema de salud, nos permite ir identificando cual fue la razón o raíz por la cual se desencadenó el brote propiamente dicho”.

Plan para profesionales

Suárez Moré explicó que el sistema de salud provincial “ha adaptado un plan para poder traer profesionales del mismo sistema provincial para colaborar en el Hospital Regional de Río Gallegos los cuales ya se encuentran presentes en el hospital y están elaborando estrategias para aumentar la cantidad de testeos e hisopados para contactos estrechos con casos positivos ya confirmados”.

Del mismo modo, continuó, “para poder desarrollar todas las estrategias para ir descomprimiendo el recurso que se encuentra hoy afectado para el trabajo dentro del Hospital Regional como para afuera”.

Para finalizar, el secretario de Salud Pública apuntó: “Continuamos con todas las medidas de distanciamiento y no circulación, salvo que la razón sea extremadamente necesaria, así que apelamos a cada uno de ustedes”.

Locales

Plan 1000 Días: Se distribuirán kits para promover la lactancia

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de la Igualdad e Integración, mantuvo una reunión para trabajar de manera articulada en la implementación de distintas estrategias en el marco del Plan 1000 Días, que tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

En ese sentido, la directora provincial de Determinantes de la Salud del Ministerio de Salud y Ambiente, Laura Ibáñez, recibió a la subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado,  Estrella Cortez; y a Fabiana Peluffo del Ministerio de la Igualdad e Integración, con el propósito de dialogar y delinear distintas acciones relacionadas principalmente a la distribución de kits de lactancia y a la asesoría sanitaria de los equipos territoriales, a fin de avanzar en acciones que impulsen el acceso a la salud integral y a una distribución igualitaria de los cuidados en toda la provincia.
Los kits de lactancia, próximos a ser distribuidos en la provincia, se componen de un bolso térmico, un extractor de leche ergonómico plástico, un frasco recolector, una toalla de mano, protectores mamarios y una guía de lactancia. Además, esta política de implicancia sanitaria contempla la capacitación y asistencia a los equipos involucrados en la distribución.
Estas políticas son un trabajo articulado desarrollado por los ministerios de Salud, y, de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de la Nación; y, las carteras de la Igualdad e Integración, y, de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz.
Continuar leyendo

Locales

Se realizó el “Primer Encuentro Literario en la Casa”

Publicado

el

En instalaciones de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos se realizó este domingo el denominado “Primer Encuentro Literario en la Casa”, que contó con la participación de diversos autores de nuestra ciudad.

Andrés Berón, integrante de la dependencia comunal, contó que la iniciativa surgió “de la inquietud de uno de los escritores por poder presentar su libro y empezamos a sumar más escritores.

Esto fue hace dos meses atrás hasta que pudimos concretar el día y el espacio como para poder invitarlos a todos”, repasó.

Berón añadió que los autores pudieron exponer sus obras y también venderlas. “La idea es poder repetirlo (al encuentro) y hacer también seminarios con los chicos, también charlas con los adolescentes para que se puedan sumar. Esto más que nada por los chicos que tienen inquietud de escribir”.

Finalmente Berón recordó que todas estas iniciativas que se impulsan desde “La Casa” son propuestas que vienen de parte de ellos los propios jóvenes y que “cada fin de semana vamos haciendo diferentes actividades, siempre basándonos las propuestas que ellos traen”, finalizó.

Continuar leyendo

Locales

Producción y Ambiente recibieron bancos reciclados

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la Secretaría de Ambiente, recibió ocho bancos elaborados con material reciclado para su donación a organismos e instituciones, por parte de las empresas YPF y JMB.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al secretario de Ambiente, Mariano Bertinat, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, recibieron los bancos entregados por el gerente de Proyectos Ambientales de YPF, Francisco “Pancho” Anglesio, y la empresa JMB.
Los bancos, que serán donados a organismos que los necesiten, están fabricados con materiales plásticos de taparroscas y baldes, provenientes de las actividades de YPF, que fueron acondicionados y triturados para su reciclaje.
Con este acto, se pone en valor el principio de economía circular ya que, a partir de residuos plásticos, se genera un bien de uso prolongado en el tiempo, como lo son los bancos. Para lograr la construcción de los asientos con técnicas de rotomoldeo, la empresa JMB, como operador habilitado para el tratamiento de residuos, procesó el material en Santa Cruz para su lavado y descontaminación, convirtiéndolo en apto para su incorporación en el circuito de reciclado.
Continuar leyendo

Notas mas destacadas