El periodico austral

Deportes

Se suspendió el automovilismo en Santa Cruz

Publicado

el

Vuelta a la espera: tras el anuncio del nuevo Decreto Provincial N° 467/21, el deporte motor detendrá su marcha al menos hasta el próximo 21 de mayo. Luego de la suspensión, Giorgio Michieletto, presidente de ACRG, dialogó con La Opinión Austral.

Freno a la pasión: este sábado el nuevo decreto provincial confirmó la suspensión de la segunda fecha del Pista en Río Gallegos y todas las competiciones a nivel provincial.

A partir de lo comunicado en el Artículo 21 por el Gobierno de Santa Cruz, el deporte motor pausará su marcha y habrá que aguardar las próximas semanas para conocer la chance de lograr concretar posibles disputas sobre el fin de mayo.

El mencionado artículo establece la suspensión de las competencias o actividades deportivas de alto riesgo a fin de evitar accidentes o contingencias que puedan derivar en la sobrecarga del sistema sanitario y/o la afectación de recursos hospitalarios.

Apenas un mes y algo más había transcurrido del comienzo de los campeonatos anuales en la capital santacruceña, como en sus diferentes localidades. La felicidad de volver a visitar los boxes y recorrer los circuitos aparecía nuevamente en escena, luego de más de 13 meses. Aunque esa realidad poco duró y la espera regresará para la comunidad fierrera.

“Hablé con gente de la provincia y no hay posibilidades de hacer la fecha”, comentó Giorgio Michieletto, presidente del ACRG. Del mismo modo, el dirigente continuó: “Nos complicó porque nosotros -hasta el jueves- teníamos entendido que las medidas se iban a mantener como estaban. Pero agregaron ese último párrafo que complica la actividad”.

Enseguida se refirió a las actividades que tuvieron lugar este fin de semana en el José Muñiz: “Las pruebas comunitarias ya estaban programadas, inclusive con pilotos del interior. Por eso se realizaron”.

Decenas de comentarios entre los pilotos locales coincidían en el malestar luego de la suspensión. Aseguraron que en todos los deportes suceden circunstancias de disputa que pueden derivar en un hospital.

“Nos influyó un poco el accidente en el Cuarto de Milla”, confesó Michieletto. Pero rápidamente dijo: “Los presidentes de categoría y yo estamos del lado de los pilotos. Pero es entendible la decisión tomada”.

Después, el presidente del Automóvil Club consideró: “Hay que tener en cuenta la gente que está en terapia y tan complicada. Nosotros como institución no podemos poner una actividad deportiva por arriba de la salud. Me duele que no corramos, pero hay que comprender y seguir el camino de la provincia. Entiendo a los pilotos, pero debemos respetar el decreto”.

Por último, proyectando la finalización del decreto, adelantó: “Este es el último mes de competencia. Teniendo en cuenta el tema clima y si las medidas no se estiran después del 21, podríamos evaluar correr un fin de semana más antes del parate de junio por la temporada invernal”.

Deportes

La selección de Curazao llegó a Santiago del Estero para el amistoso con Argentina

Publicado

el

Santiago del Estero está revolucionado por la llegada de la Selección Argentina, que afrontará un partido amistoso luego de consagrarse campeón del Mundo en Qatar. Su partenaire será el seleccionado de Curazao que arribó este medio día a la capital provincial.

El seleccionado caribeño llegó al aeropuerto Ángel Aragonés y de allí se trasladó a un hotel en el centro de la ciudad, en donde estará concentrado de cara al encuentro.

Uno de los referentes del plantel, Cuco Martina, contó las sensaciones en la previa del partido. “Vamos a disfrutarlo. No imaginábamos enfrentarnos alguna vez al campeón del Mundo. Estamos muy contentos por cómo nos recibió la gente”, afirmó en diálogo con TyC Sports.

El partido entre la Argentina Curazao se disputará este martes a partir de las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades.

Continuar leyendo

Deportes

Argentina se ofreció a organizar el Mundial Sub 20

Publicado

el

Desde la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le ofrecieron a la FIFA ser el organizador del próximo Mundial Sub 20 2023, que se realizará en Indonesia, pero este país mantiene una postura de no aceptar a Israel por defender la causa Palestina y corre el riesgo de que caiga como sede del certamen. El mismo comienza el 20 de mayo y termina el 11 de junio.
El viernes pasado se canceló el sorteo de la fase de grupos debido a que tanto Indonesia como Irak no querían compartir el mismo grupo que Israel, por lo que se tuvo que cambiar los bombos. No obstante, la decisión del país organizador sería “prohibir” la participación de la federación regida por la UEFA por sus diferencias políticas.
Al ser Indonesia un país mayormente musulmán, la participación de Israel, quien mantiene un conflicto de años con Palestina por el territorio, estaría vetada por parte de los locales, pero la FIFA no quiere sacarlo del certamen por cuestiones políticas, ajenas a lo deportivo.
Argentina aprovechó esta duda en FIFA para ofrecerse como candidata en caso de la baja de Indonesia. Esto sería para poner al país como vidriera para lo que sería la postulación para el Mundial de mayores de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.
La Selección Sub 20 dirigida por Javier Mascherano quedó eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en el mes de enero y no pudieron clasificar a la Copa del Mundo.
El país ya albergó un Mundial Sub 20 en el pasado: fue en 2001, bajo la dirección técnica de José Pekerman y con figuras de la talla de Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio.
Ese equipo se consagró campeón al derrotar por 3 a 0 a Ghana en la final.

Continuar leyendo

Deportes

Cómo sigue la agenda de la Selección Argentina: práctica y viaje a Paraguay

Publicado

el

El plantel campeón del mundo tuvo el domingo libre y volverá a entrenarse esta mañana a puertas cerradas.

La Selección Argentina se entrenará en el predio de la AFA en Ezeiza antes de partir a Paraguay para el homenaje que le hará la Conmebol esta tarde y posteriormente a Santiago del Estero para enfrentar mañana a Curazao.

Luego del domingo libre, el plantel volverá a entrenarse desde las 10:30, a puertas cerradas, y allí el entrenador Lionel Scaloni definirá el equipo que enfrentará mañana a Curazao en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.

Luego del entrenamiento, los futbolistas almorzarán y tendrán un breve descanso hasta las 15, cuando partirán en vuelo chárter hacia Asunción.

El homenaje que organizó la Conmebol para los campeones del Mundo en Qatar 2022 se programó para las 18, en la previa de los sorteos de las Copas Libertadores y Sudamericana.

La delegación, encabezada por el capitán Lionel Messi, estará menos de dos horas en la localidad paraguaya de Luque ya que para las 19:30 tiene programada la salida a Santiago del Estero en el mismo vuelo chárter.

El partido amistoso contra Curazao, el segundo y último de la primera doble fecha FIFA del año, se disputará mañana desde las 20:30, como cita final de los festejos que la AFA organizó para el plantel que ganó la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Fuente: Minuto Uno

Continuar leyendo

Notas mas destacadas