Provinciales
Silvina Cordoba: “Se plantearon las necesidades y los ejes centrales del Gobierno de la Provincia”

Así lo destacó la ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba en una entrevista radial, en la cual además expuso que durante la reunión con autoridades nacionales, se hizo especial hincapié en temas tales como Zona Franca, la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos, represas, subsidio para las tarifas de gas y el desarrollo de un polo tecnológico.
En el inicio del diálogo, la Ministra de la Producción. Comercio e Industria, se refirió al encuentro del cual participó junto a la gobernadora Alicia Kirchner y otras autoridades provinciales, con los ministros del Interior, Eduardo De Pedro y de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, a fin de discutir manera federal acerca de algunos aspectos inherentes a la provincia. En ese sentido, indicó que ayer Santa Cruz fue convocada dentro de las líneas de acción que está armando el Gobierno Nacional sobre puntos en los cuales está trabajando el presidente Alberto Fernández. “Tuvimos una videoconferencia con los Ministros del Interior y Desarrollo Productivo, en la cual la Gobernadora aprovechó para plantear las necesidades y los ejes centrales del Gobierno de la Provincia frente a este escenario pandémico y post – pandémico”, remarcó.
Respecto a los puntos que específicamente fueron abordados durante el encuentro, señaló que la primera mandataria hizo especial hincapié en restablecer los beneficios que la Patagonia y la Provincia de Santa Cruz tenían antes del Gobierno de Mauricio Macri. “Ese fue un eje fundamental porque había una planificación y visión a futuro de Santa Cruz y ese tipo de incentivos ayudaban y ayudarían al desarrollo de la provincia”.
Otra de las cuestiones que se planteó en la conversación con las autoridades nacionales, es avanzar en los plazos de aprobación de la Zona Franca que si bien falta poco, hay algunas cuestiones que por la situación de pandemia están un poco demoradas.
Por otra parte, expuso que en la oportunidad se solicitó la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos. Sobre ese aspecto, subrayó que la Gobernadora solicitó que el restablecimiento sea en el marco del decreto de la ex presidenta Cristina Fernández y trabajar en cuestiones puntuales a los reembolsos como el diferencial porcentual en relación a la distancia de los puertos y tener en cuenta reembolsos para que el producto tenga valor agregado o no en territorio previo a la exportación. “La idea es que ese tema se vaya trabajando paulatinamente pero se espera que haya una pronta restitución porque además nos da ventajas comparativas frente al resto de los puertos, teniendo en cuenta que nosotros necesitamos urgentemente, con una visión estratégica de la Patagonia, fortalecer el sistema portuario”, agregó.
En otra parte de la conversación, puntualizó que además de los aspectos anteriores, durante el encuentro virtual con las autoridades de Nación, se pidió seguir avanzado en infraestructura de telecomunicaciones, portuaria, aeroportuaria y todo lo que contribuya a la logística de la Patagonia. “Además se planteó la necesidad y desarrollo de un polo tecnológico vinculado a las distintas vertientes productivas de Santa Cruz con una visión de futuro y que tuviera una coordinación entre las investigaciones, las políticas públicas y el desarrollo productivo que tenemos en la región y puntualmente en la provincia”, explicó.
“Fue una reunión dinámica en la cual se expuso un paneo general sobre los temas relacionados con la provincia”, enfatizó.
En ese contexto, también se hizo especial énfasis y se solicitó la restitución del subsidio de las tarifas de gas para la provincia, restableciendo los valores de fines de 2015.
Las represas sobre el Río Santa Cruz y la usina térmica de Río Turbio, también fue tema de conversación entre las autoridades santacruceñas y de Nación. “Se hizo hincapié en la energía porque sabemos que es uno de los vectores de desarrollo de la provincia. Represas está avanzado en la obra y de hecho está programado que para septiembre de 2023 esté la primera turbina funcionando. No solo se habló de la obra sino también en poner a disposición todo lo que haga falta para que la obra continúe y se cumpla con los plazos. Estamos en una época de pandemia y eso dificulta el traslado de algunos profesionales al lugar”, detalló.
“Buscamos una sinergia e interacción entre el Gobierno Nacional, la obra, el Gobierno Provincial para el logro de una de las obras fundamentales para los santacruceños y santacruceñas”, subrayó.
En cuanto al polo tecnológico, manifestó que para la puesta en marcha del mismo se necesita del trabajo de los santacruceños, santacruceñas, gobierno, universidades y otros actores que permitan contar con recurso humano capacitado para el futuro de la provincia. “Si uno de los vectores es el energético se deberá trabajar fuertemente en esa formación”, añadió.
Finalmente, comento que el tema agroindustrial fue tenido en cuenta en el encuentro virtual, focalizando la atención en el riego para la zona sur de la provincia y en los emprendimientos que están vinculados con ese sector.
Fuente: LU 14 Radio Provincia
Provinciales
Alicia acompañó la última misa del Obispo García Cuerva al frente de la Diócesis de Rio Gallegos

La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente esta noche en la misa de despedida que brindó Jorge García Cuerva en la Capilla del Obispado de Río, tras conocerse su designación como Arzobispo de Buenos Aires.
En esta ocasión, Alicia manifestó sus emociones encontradas de alegría por la designación pero también de tristeza por la partida: “Jorge es un cura de barrio, que está metido en la realidad y la enfrenta. En este tiempo hemos trabajado juntos siempre buscando mejorar la calidad de vida”.
“Esta nueva designación es un desafío para él pero los santacruceños perdemos una excelente persona”, añadió la primera mandataria.
En la ceremonia estuvo acompañada por el ministro de Seguridad, Luca Pratti; la ministra Secretaria General, Claudia Martínez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
Provinciales
Continúa la ampliación de redes de energía en Perito Moreno

Servicios Públicos Sociedad del Estado, en su compromiso de extender los servicios a cada punto de la provincia, se encuentra trabajando en diversas acciones para ampliar las redes de energía al noroeste de Santa Cruz.
Durante la semana, llegaron a la Usina local tres cisternas que aumentarán la capacidad de almacenamiento de Gas Oil, lo cual es vital para la generación de energía, y al mismo tiempo, evitará posibles interrupciones en el servicio por el desabastecimiento del mismo.
En este sentido, se incorporaron dos cisternas de 30.000 litros, y una de 50.000, para una localidad que hasta la fecha tenía capacidad acopio de 110.000, y que ahora podrá tener hasta 220.000 litros, obteniendo el doble de capacidad de almacenamiento de este recurso en la Usina.
Por último, el sector de Alumbrado Público de Energía, llevó a cabo el recambio de 37 artefactos con lámparas a vapor de sodio, por artefactos LED, sobre la calle O’Higgins. Los artefactos recuperados fueron redistribuidos, destinándolos a los barrios conocidos como Mario Behm y Las Moras.
Cabe destacar, que la luminaria LED mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico, por lo que desde la empresa estatal se busca instalar en puntos estratégicos para poder mejorar la visibilidad y seguridad vial en distintos sectores, para así continuar con la línea de su compromiso hacia una óptima distribución de servicios para las y los santacruceños.
Provinciales
Santa Cruz participó en el Foro Nacional del Turismo en Ushuaia

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.
En esta oportunidad, tuvo 1500 personas inscriptas y se construyó en un espacio estratégico para el debate, la construcción colectiva, la reflexión y la transferencia. Se abordaron las potencialidades de los destinos emergentes del país, la “Re-Evolución” de estos destinos y el desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios.
El Secretario provincial de Turismo, Pablo Godoy, participó de la mesa redonda con la exposición “El turismo como factor de integración y desarrollo regional, experiencias argentinas a cargo de los referentes de las regiones, en representación de Patagonia” abordó temas como la importancia de la articulación regional para el desarrollo de la actividad turística, sobre la base de la vinculación entre el sector público y privado para tomar contacto con mercados del ámbito internacional desde la oferta de productos y servicios como es el caso del BUY Patagonia.
Además, la cartera santacruceña contó con el acompañamiento de la directora de turismo de C.F Lago Posadas, Bárbara Goncebat, directora de turismo de Rio Turbio, Sandra Liliana Diaz, secretaria de Cultura Deportes Turismo y Juventud de Caleta Olivia y María Gabriela Ramos docente e investigadora de la Carrera de Comunicación de la UNPA UARG.
El evento estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Consejo Federal de Turismo; con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas; la Cámara Argentina de Turismo; CAME y el Banco de Tierra del Fuego.
-
El pais4 días atras
La UTA anunció paro de colectivos para el martes 30 de mayo en todo el país
-
Provinciales3 días atras
Se instaló el tercer sismógrafo en Santa Cruz
-
Politica2 días atras
El spot de Wado de Pedro tras el acto de Plaza de Mayo: “Esto recién empieza”
-
El Mundo3 días atras
El Papa Francisco confirmó su intención de visitar Argentina
-
El pais2 días atras
El papa Francisco nombró a Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Espectaculos3 días atras
El mensaje de Alberto Fernández: “Néstor nos une”
-
Provinciales2 días atras
Cayó globo climatológico de la NASA en Santa Cruz
-
Locales2 días atras
Instalan iluminación en el acceso al barrio Ayres Argentinos