Provinciales
Soemco y Municipio trabajan para regularizar pagos a Municipales

Según expresó Julián Carrizo, Secretario General del Soemco se trabaja con el Municipio para afrontar los compromisos de pago para los empleados municipales.
Respecto al pago del aguinaldo indicó «No pudimos resolver en 1º cuota, se retrasaron los plazos y destacamos el acompañamiento de los municipales, se resolvió pagar el aguinaldo ahora y entre el 11 y 15 de Septiembre el sueldo».
«Necesitamos regularizar las recategorizaciones, ya llevamos dos gestiones anteriores sin regularizar, en el marco de trabajo la restitución de cargos, categorías y adicionales que se están trabajando con Recurso Humanos».
Respecto a las elecciones gremiales, indicó que esta supeditado a las decisiones del Ministerio de Trabajo, en principio hoy no podría realizarse el proceso de cara a los plazos del mes de Diciembre.
Además aseguró que no podría realizarse la celebración tradicional del Día del Empleado Municipal en el marco de este contexto de Pandemia.
Fuente: Voces y Apuntes
Provinciales
Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles

En este sentido, las Líneas de Financiamiento Produce Santa Cruz, que tienen abiertas las inscripciones, son distintas líneas de créditos para emprendedorxs de PyMEs.
En este marco, el subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Esteban González, señaló que es importante destacar que la línea Produce Santa Cruz está ya hace unos años; “arrancó en el 2019, de esa línea ya se llevan dados 135 créditos por un total de 76 millones de pesos”.
Asimismo, puntualizó que la última actualización se produjo recientemente, y está publicada en la página del Ministerio de la Producción (https://minpro.santacruz.gob.ar)¸“si buscan Secretaría de Comercio e Industria Produce Santa Cruz (https://minpro.santacruz.gob.ar/produce-santa-cruz/); ahí está todo el detalle de las líneas que van desde los 800 mil pesos hasta los 3 millones de pesos”.
Condiciones vigentes
En la página mencionada por el subsecretario González, se pueden consultar los detalles de las diversas posibilidades que ofrece Produce Santa Cruz:
Línea Fortalecimiento Comercial
Destinatario: Micro y Pequeña Empresa. Monto: Hasta $ 2.000.000. Tasa de interés: Fija del 45%. Plazo total: Hasta 24 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 6 meses. Financiación: 100% del monto total del proyecto. Garantía: Hipotecaria o prendaria.
Mujeres Producen
Destinatario: MiPyMes lideradas por mujeres. Monto: Hasta $ 1.200.000. Tasa de interés: Fija del 11%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 12 meses. Financiación: 100% del monto total del proyecto. Garantía: Se requerirá garantía solidaria de codeudor o codeudora, o una garantía real del 100%.
Crédito Iniciar
Destinatario: Micro y Pequeña Empresa, Física o Jurídica. Monto: $ 800.000. Tasa de interés: Fija del 11%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 12 meses. Financiación: El cien por ciento del total del proyecto (100%). Garantía: No se requiere, es a sola firma.
Crédito Avanzar
Destinatario: Micro y Pequeña Empresa, Física o Jurídica. Monto: $1.500.000. Tasa de interés: Fija del 19%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un mínimo de 12 meses. Financiación: El cien por ciento del total del proyecto (100%). Garantía: Prenda o Hipoteca del 100%.
Crédito Joven Emprendedor
Destinatario: Personas de 18 a 30 años con título secundario. Monto: $900.000. Tasa de interés: Fija del 8%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 18 meses. Financiación: El cien por ciento del total del proyecto (100%). Garantía: No se requiere, es a sola firma.
Crédito Fortalecer
Destinatario: PyMES, personas Físicas o Jurídicas. Monto: $3.000.000. Tasa de interés: Fija del 21%. Plazo total: Hasta 84 meses. Plazo de gracias: Hasta un máximo de 24 meses. Financiación: El ochenta por ciento del total del proyecto (80%). Garantía: Prenda o Hipoteca del 130%.
En la página web https://minpro.santacruz.gob.ar/produce-santa-cruz/s se encuentran publicados 8 documentos con guías de presentación, documentación requerida, guía de manifestación patrimonial, entre otros.
Para solicitar más información dirigirse a la Dirección Provincial de Proyectos del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, sita en Avellaneda 801, de Río Gallegos, celular 2966 38-2014; teléfonos fijos 429462 / 420467 / 427446; página www.minpro.gob.ar; correo electrónico proyectosminpro@gmail.com
Fuente: AMA Santa Cruz.
Provinciales
El Chaltén: Trabajadores de Parques se capacitaron en RCP y DEA

A raíz de la Ley N° 27.159 que regula un Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita en espacios públicos y privados de acceso público, el personal de la Seccional Lago Viedma se capacitó en el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Las capacitaciones se llevaron a cabo entre diciembre 2022 y principios de enero 2023 e involucraron a todo el personal de la Zona Norte del Parque, ya que el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo recibe en promedio más de mil personas por día en temporada alta.
El objetivo es estar preparado para la emergencia, con el fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular
Las capacitaciones fueron brindadas por Andrea Olate y Jorge Franco, brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), quienes están certificados por la Asociación para la Capacitación en Emergencias y Socorros (ACES).
Fuente: Ahora Calafate
Provinciales
Parque Nacional Monte León, un refugio natural para la biodiversidad

Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro.
De Norte a Sur, de Este a Oeste, desde cualquier punto en el cual nos encontremos la provincia cuenta con un sinfín de lugares alucinantes junto con una variedad de flora y fauna única en todo el mundo. De los múltiples destinos que posee, uno de ellos denominado la Ruta Azul, su nombre se debe a que este circuito se extiende por la Ruta Nacional N°3 en su cercanía con el mar y vinculación con tres parques marítimos o costeros de la Patagonia.
Es por ello que, dentro de la costa atlántica Argentina se esconde un tesoro natural que pocas personas conocen: el Parque Nacional Monte León. Este lugar ubicado en el km 2400 de la anteriormente mencionada ruta, se encuentra situado a 35 kilómetros de Comandante Luis Piedra Buena; 55 kilómetros de Puerto Santa Cruz y 210 kilómetros de Río Gallegos la cual, cuenta con una superficie de 62.169 hectáreas y 30 kilómetros de costas sobre el mar Argentino en un abrazo fraternal entre la estepa patagónica y el mar Argentino, dando lugar a la creación de acantilados, bahías y playas.
Declarada como Reserva Provincial en el año 1996 y propuesta como proyecto la inclusión de Monte León en el sistema de Parques Nacionales de Argentina, años más tarde en 2004 mediante Ley se convertiría en el primer Parque Nacional con costa marina.
Actualmente, los 25 kilómetros de camino de acceso a esta zona combinan una fauna única como lo es el Pingüino de Magallanes; lobos marinos, cormoranes, entre otras especies patagónicas y la historia de los primeros pobladores viviendo en terreno agreste que incita a recorrer este destino turístico de manera lenta y con la mirada atenta.
Estancia Monte León
El recorrido de esta travesía tiene su comienzo en la entrada al Parque Nacional con la histórica estancia que lleva el mismo nombre. Dicho lugar, perteneció a la firma “The Southern Patagonia Sheep Farming Company Limited” que tuvo su inicio en la ganadería ovina en el año 1895 pero con el correr de los años, se convirtió en uno de los establecimientos ganaderos más importantes de la región, llegando a tener más de 40 mil ovejas hasta el año 1920.
Sendero Pingüinera
Más adelante, se puede ingresar a lo que se denomina como Sendero Pingüinera. Este camino de 2,5 kilómetros de ida a pie, conduce directamente hasta el hogar de los pingüinos que, al llegar, se obtiene una espléndida vista panorámica de una de las colonias más importantes de esta especie de nuestro país, como así también el avistamiento del cormorán negro, la gaviota de capucho gris, el ostrero negro y la combinación de tonalidades ocre y amarillo clásicos de la estepa patagónica con el azul del mar rodeado de innegables acantilados.
Esta completamente prohibido abandonar el sendero, ingresar a los nidales y bajar a la playa. Tanto para este como el resto de los senderos, el parque cuenta con la Champabike, que es la primera silla de trekking adaptado que permite a las personas con movilidad reducida poder disfrutar del paisaje en lugares que a veces parecen de difícil acceso.
Sendero “Lobería y Cabeza del León”
Continuando el recorrido, se puede observar a simple vista el Mirador Cabeza del León y Sendero Lobería. Se trata de un sendero peatonal de 400 metros de baja dificultad hasta el mirador, donde es posible ver el apostadero en donde descansan los marinos de un pelo y hay una hermosa vista de la estela que van dejando las olas producto de ese viento característico del sur. Además, se puede apreciar la particular geoforma que rememora a un león o a una esfinge denominada Cabeza del León.
Mirador “Isla Monte León”
Desde el mirador ubicado frente a la isla, se puede divisar la Reserva Provincial Isla Monte León. En ella, se encuentran enormes colonias de aves como el cormorán gris; imperial, de cuello negro, gaviota cocinera, austral y otros tipos de aves características de este ambiente. También allí, hay restos de lo fue el sitio con mayor extracción de guano de una colonia de cormoranes entre 1930 y 1960. Solamente en el lugar, se extrajeron más de 10.000 toneladas convirtiéndose en una actividad económica clave y cuando el valor comercial de este producto se redujo por la mejora de los fertilizantes sintéticos, la explotación del guano perdió rentabilidad y dejo de practicarse.
Por su parte, los cazadores de focas igualmente hicieron de las suyas, matando a las criaturas en masa para la obtención de cuero y grasa.
La Playa
Por último y no menos importante, al pie de los acantilados nacen playas con abundante arena doradas y pedregullo. Es posible practicar pesca, pero es necesario solicitar al parque un permiso que es gratuito pero obligatorio y al descender la marea se puede caminar sobre más de 200 metros de ellas que quedan al descubierto. Ahí mismo se puede localizar lugares en donde se puede acampar, fogones para realizar fuego y cuenta con sanitarios.
Asimismo, Ivanna Iuorio, guardaparque del Parque Nacional Monte León comentó: “Durante la temporada de verano es donde tenemos una mayor cantidad de visitantes y está bueno porque también el clima es más propicio para visitar el parque además de que este se encuentra abierto todo el año. Esperamos que los turistas puedan venir en temporada de invierno”.
“En lo que va del mes de enero ya tuvimos 2.000 visitantes y durante el transcurso del año solemos tener entre 7.000 a 10.000 personas”, remarcó.
Finalmente, Ivanna brindó algunas recomendaciones a tener en cuenta para aquellas personas que desean venir. “Tienen que tener en cuenta que casi todo se realiza con vehículo, traer agua, ropa de abrigo y predisposición para disfrutar del paisaje”.
En definitiva, el Parque Nacional Monte León es un destino turístico de ensueño para aquellos que buscan una experiencia única y cercana a la naturaleza.
Información de interés
Para todas aquellas personas que quieran más información o visitar el parque y hacer uso de sus instalaciones pueden contactarse al teléfono 02962-498184 o bien mediante correo electrónico escribiendo a monteleon@apn.gob.ar . La entrada al Parque Nacional es totalmente gratuita y su horario es de 09 a 17 horas.
Fuente: AMA Santa Cruz
-
Provinciales6 días atras
Educación ofreció cláusula gatillo al sector docente de la provincia
-
El pais5 días atras
Fernández le respondió al papa Francisco por las críticas a la economía del país
-
Politica4 días atras
Carrió anunció que será precandidata a presidente
-
El pais5 días atras
“Argentina 1985” nominada a los Premios Oscar
-
Policiales4 días atras
Ola de robos: Provincia envió policías a El Chaltén
-
El pais5 días atras
La actividad económica cayó un 0,7% mensual durante noviembre
-
Provinciales2 días atras
Buscan controlar los precios justos en Santa Cruz
-
El pais4 días atras
Sergio Massa confirmó parte del financiamiento para obras complementarias al gasoducto Néstor Kirchner