Locales
Taller Movil, ex alumnas texites realizaron más de 2500 barbijos

La Secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz, destacó el aporte de material de prevención realizado voluntariamente por ex-alumnas del aula taller móvil de la Dirección Provincial de Educación Técnica profesional.
“Durante la jornada de ayer recibí 2540 dispositivos de protección de boca y nariz confeccionados por ex-alumnas del aula taller móvil de la Dirección Provincial de Educación Técnica profesional que en forma voluntaria los confeccionan”, manifestó Julia Ruiz.
Desde el área destacaron la permanente colaboración de voluntarios y voluntarias en el marco de la emergencia sanitaria. Además, explicaron que los dispositivos de protección de boca y nariz serán entregados a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial que se encuentran cumpliendo funciones.
Cabe destacar que desde el Estado provincial se trabajó en un protocolo para la Administración Pública Provincial, entes autárquicos y/o descentralizados, empresas y sociedades del Estado. El mismo incluye una Declaración Jurada para los y las agentes que será acompañado de la entrega de elementos de protección en el marco de la Pandemia por el COVID-19.
El protocolo para el trabajo seguro de la Administración Pública, se basa en las recomendaciones del Ministerio de Salud y Ambiente que han sido oficializados por la Resolución ministerial 645/MSA/20 y establece las normas de prevención socio- sanitarias para los trabajadores y trabajadoras.
Las siguientes son las normas establecidas en el mencionado protocolo sanitario:
1. Cumplir con todas las medidas de prevención que te indique tu empleador.
2. Mantener la distancia interpersonal.
3. Evitar el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano.
4. Evitar en la medida de lo posible, utilizar equipos y dispositivos de otros trabajadores. En caso de que sea necesario, aumentar las medidas de precaución y, desinfectarlos antes de usarlo. Si no es posible, lavarse las manos inmediatamente después de haberlos usado.
5. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o con una solución hidroalcohólica. Es especialmente importante lavarse después de toser o estornudar o después de tocar superficies potencialmente contaminadas. Cada lavado deberá durar al menos 40 segundos.
6. Cubrir la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar, y desecharlo a continuación en las papeleras o contenedores habilitados. En caso de no disponer de pañuelos, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
7. Evitar tocar los ojos, la nariz o la boca.
8. Facilitar el trabajo al personal de limpieza cuando te retires de tu puesto de trabajo, despejando lo máximo posible.
9. Tirar cualquier desecho de higiene personal -especialmente, los pañuelos desechables- de forma inmediata a las papeleras o contenedores habilitados.
10. Si notas síntomas, avisar a los compañeros y superiores, extremar las precauciones tanto de distanciamiento social como de higiene mientras permanezcas en el puesto de trabajo.
11. Utilizar obligatoriamente los elementos de seguridad e higiene provistos por el empleador.
Locales
Jornada de capacitación para inspectores de comercio

Esta mañana, inspectores de Comercio que dependen de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria continuaron con una serie de capaciones que viene manteniendo con distintas áreas municipales en pos de optimizar su trabajo diario
En este sentido, José Peñalba jefe de división inspectores de comercio, “estamos realizando la segunda capacitación para los inspectores del área, con el fin de mejorar la calidad de trabajo en el día a día”
Y explicó “en esta oportunidad la capacitación estuvo a cargo del área de Saneamiento donde nos explicó sobre su trabajo específicamente y cuando debemos darle intervención a saneamiento en el caso que nosotros encontremos con alguna irregularidad en los comercios”
“Durante el año estas capacitaciones tendrán continuidad con distintas áreas de la municipalidad. Ya hemos hechos con personal de bomberos y esperamos realizar más “dijo Peñalba.
Sobre las consultas que se le formularon al disertante, Peñalba dijo “han formulado preguntas de rutinas que en ocasiones nos las hacen a nosotros como jefes, así que es importante que el personal a nuestro cargo pueda desasnarse sobre sus inquietudes”
Luego señalo” hablamos sobre la ordenanza que están vigente, con respecto a horarios se puede hacer ruidos en cercanías como por ejemplo el hospital, o la densidad en los locales bailables. Y añadió “nosotros antes de habilitar un comercio le damos la intervención a Saneamiento para que el contribuyente tenga en cuenta “
Por último, destacó la importancia del trabajo mancomunado y la buena predisposición entre las distintas áreas de la municipalidad y provincia. Teniendo el anhelo de seguir capacitándonos en poco tiempo como por ejemplo con la Cruz Roja.
Locales
Inauguraon la Plaza de Troncos en el barrio Padre Olivieri

En la jornada de ayer y con un gran acompañamiento de vecinos y numerosos niños, el jefe de gobierno municipal inauguró la plaza de juegos en el barrio Padre Walter Olivieri.
En el acto el Intendente adelanto una serie de obras más que se vendrán para la ciudad capital.
Esta tarde con la presencia del intendente Municipal Pablo Grasso se desarrolló el acto de inauguración de la plaza de troncos del barrio Padre Walter Olivieri.
En el acto estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante Paola Costa, el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, Sebastián Puig, Decano de la Faculta Santa Cruz de la UTN, la presidenta del IDUV María Grasso, concejales y secretarios municipales, vecinos y niños del barrio Padre Olivieri.
Dicho sector de la ciudad es habitado en la actualidad por más de 280 familias.La plaza de troncos se compone de torres elevadas, pasarelas, toboganes, sube y baja, hamacas, bancos de descanso y cestos de residuos, los módulos de la plaza están unidos por una pasarela con barandas de protección.Al dirigirse a los vecinos del barrio Padre Walter Olivieri en la inauguración de su plaza de juegos el intendente Pablo Grasso, “los vecinos saben que esto es una pelea de mucho tiempo porque cuando un estado debe ocuparse de cada una de las demandas tiene que primero escuchar y después hacer lo que el vecino del barrio quiere, y cuando se hace lo que los vecinos quieren y el gobierno escucha se hacen obras importantes para que los chicos y los vecinos pueden disfrutar de un lugar de encuentro de familias y de los niños que vayan queriendo a su barrio, por eso quiero felicitar a toda la comisión directiva a los vecinos y vecinas de este barrio tan querido”.
Asimismo el Intendente Grasso agradeció el trabajo y compromiso de los concejales, los funcionarios municipales y provinciales a lo que agregó “la sociedad necesita cada vez estar más junta por eso hoy felicitar a cada vecino y niño porque ellos son los verdaderos artífices de una obra importante que tardo, pero como siempre decimos las cosas llegan cuando se hacen bien y el beneficio es para todos los vecinos de la ciudad”.
Finalmente el Intendente adelanto al cierre del acto que desde el municipio se trabaja en la construcción de diez plazas similares en distintos puntos de la ciudad capital, además de la finalización de las diez placitas de juegos “Construyamos nuestro barrio Juntos” y demás obras de infraestructura para Río Gallegos.
Locales
Dispositivo Procer 3: Hasta este viernes se pueden inscribir

Hasta este viernes están abierta la convocatoria para acceder al dispositivo Procer 3 destinado a personas con discapacidad visual. La propuesta es impulsada por el municipio y es gratuita.
Al respecto, Cristian Vergara, del departamento de políticas públicas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario “nosotros tenemos diferentes acciones en el marco de los consejos consultivos. En esta ocasión dado que mantenemos un contacto constante con la Agencia de Nacional Discapacidad es que podemos acercar la convocatoria para el dispositivo Procer 3 “.
Y explicó “Procer 3 es una tecnología de apoyo que puede ser tanto un aparato similar a un celular o un escáner portátil que tiene la ventaja de pasar todos los textos a vos automáticamente; el mismo está destinado a personas con discapacidad visual que estén el nivel secundario y que tengan certificado único de discapacidad (CUD) vigente”.
Y destacó “Esta es una herramienta que pone al alcance la agencia nacional al alcance de todos los vecinos y nosotros como municipio a través de la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Comunitario Dra. Alejandra Vázquez y el intendente Pablo Grasso de poder acercar las políticas en territorios se decidió ser sede hasta el día viernes 31 para aquel vecino que quiera ser parte o tenga alguna inquietud y así poder asesorarlos“.
“Nosotros hicimos el contacto con la agencia nacional y con la empresa productora Procer Tecnología de la ciudad de Córdoba”, dijo.
Para finalizar, expresó que “aquellas personas que quieran más información se pueden acercar al departamento Coordinación de Políticas Públicas ubicado en Lisandro de la Torre 556 de 8 a 17 horas. Los interesados deben asistir con DNI, CUD, constancia de alumno regular, y es sin costo”.
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos
-
Politica6 días atras
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
-
Provinciales6 días atras
El Calafate promociona el Turismo Carretera
-
Provinciales5 días atras
Restablecen la Aduana en El Calafate
-
Deportes5 días atras
Cómo sigue la agenda de la Selección Argentina: práctica y viaje a Paraguay
-
Provinciales6 días atras
Tiempo de Mujeres: La 3° edición de esta carrera brindó un espacio distinto
-
Politica5 días atras
“La histórica decisión de Mauricio confirma su grandeza y generosidad”
-
El pais3 días atras
Lanzan paro en todos los aeropuertos del país