El periodico austral

Provinciales

Temporada turística. Qué localidades abren y qué requisitos piden

Publicado

el

Cada localidad establece los requisitos para dejar ingresar visitantes, y algunas deciden no abrirse al turismo.

El decreto provincial 1426 firmado hace una semana por la Gobernadora Alicia Kirchner establece en su capítulo 3 que la temporada turística estival 2020/2021 se habilita a partir de hoy,  28 de diciembre.

La medida alcanza a “todas las localidades a excepción del Departamento de Deseado”, debido a la situación epidemiológica de varias de las localidades que lo integran.

También la normativa indica que las disposiciones contenidas “podrán ser modificadas o suspendidas en forma total o parcial, por la autoridad de aplicación de acuerdo a la normativa vigente y a la evolución de la situación epidemiológica que se verifique en cada localidad”.

Casi todos los municipios y comisiones de fomento ya decidieron su postura frente al inicio de la temporada.

En tanto el Gobierno provincial determinó que exigirá el Seguro COVID para quienes accedan a Santa Cruz, ya sea por avión o en forma terrestre. En cambio no será requerido para los santacruceños que se muevan dentro del territorio provincial.

El Calafate y El Chaltén ya están recibiendo turistas, y desde hoy la villa cordillerana aceptará la visita de residentes de otras localidades de la provincia, que hasta ahora no podía ir. Por ejemplo de El Calafate.

Los requisitos son tener Permiso de Circulación, completar la declaración Jurada de Salud, tener reserva de alojamiento o declarar domicilio donde permanecerá en caso de visita familiar. No es necesario hacer cuarentena.

Los mismos requisitos pedirán otras localidades como Perito Moreno, Lago Posadas, Puerto San Julián, Río Gallegos,

Los requisitos son:

Permiso de circulación provincial (http://circulacion.santacruz.gob.ar)

Declaración Jurada de Salud (http://circulacion.santacruz.gob.ar)

Reserva de alojamiento o domicilio donde se alojará

Seguro Covid (solo quienes vienen de otras provincias)

En el caso de Los Antiguos el Municipio decidió que solo permitirá visitantes de la provincia hasta el 15 de enero, salvo localidades del departamento Deseado y de Río Gallegos y El Calafate. Desde ese día abrirá para turistas de otras provincias y de esas localidades. Además se manejará con cupos máximos.  Los requisitos son similares.

En el caso de Río Turbio además de los requisitos mencionados se agrega un hisopado previo de PCR (dentro de las 72 horas antes del viaje) con resultado negativo.

Tres Lagos también pide PCR Negativo (dentro de las 48 antes del viaje), solo para localidades de Santa Cruz que tengan transmisión o circulación comunitaria del Virus. En caso de ser persona recuperada de Covid-19 se solicita certificado de Alta Médica.

Otras localidades decidieron que NO abrirán la temporada turística. Estas son: Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena y Veintiocho de Noviembre.

Por último, las localidades del Departamento Deseado no tienen permitidas las actividades vinculadas al turismo.  Estas son: Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, Fitz Roy-Jaramillo, Koluel Kaike.

Fuente: Ahora Calafate

Provinciales

Se otorgó distinción turística a la Municipalidad de Los Antiguos

Publicado

el

El Ministerio de Turismo y Deportes, a través Programa Gestión e Innovación de Municipios Turísticos Sostenibles perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística, otorgó este martes la distinción de “Directrices de Gestión e Innovación Turística de Municipios Turísticos Sostenibles” a la Municipalidad de Los Antiguos.

Esta distinción, representa un avance y profundización en la gestión de la calidad y de la planificación turística en los municipios que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo a través de su equipo de trabajo, el cual articula esfuerzos con los auditores y referentes de calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se consideran estratégica para mejorar la competitividad del destino a través de implementar acciones  gestión integrada, con apoyo en el desarrollo de políticas y planificaciones que permitan ordenar la gestión del turismo a nivel local.

Este reconocimiento representa una evolución en el trabajo de los gestores del turismo municipal, quienes ya han certificado “Bases para Municipios Sostenibles” en el pasado año, y que hoy están siendo notificados de este logro que contribuye al fortalecimiento de la actividad turística profesional en un municipio que es estratégico en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.

Continuar leyendo

Provinciales

Güenchenén asumió la conducción del gremio petrolero

Publicado

el

“Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”, expresó el nuevo secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovable de Santa Cruz, Rafael Güenchenén, quien reemplaza en el cargo al electo gobernador electo, Claudio Vidal.

Continuar leyendo

Politica

Quiroga confirmó que asistirá a la asunción de Vidal

Publicado

el

Mientras se encontraba en Caleta Olivia, Eugenio Quiroga hizo saber que el miércoles de esta semana quedará al frente del Poder Ejecutivo ya que la gobernadora Alicia Kirchner viajará ese día a Buenos Aires para asumir su nuevo cargo, el de senadora.

En consecuencia, Quiroga no podrá presidir la sesión preparatoria del jueves cuando se renueven las 24 bancas de la Legislatura, aunque igualmente concurrirá al recinto parlamentario.

Por otra parte, el vicegobernador confirmó que en tarde del domingo estará presente en la sesión especial que se realizará en el gimnasio que el gremio petrolero posee en el barrio San Benito de la capital provincial, ocasión en la que asumirá formalmente Claudio Vidal como nuevo gobernador de Santa Cruz.

En este contexto, no pudo precisar si le corresponderá realizar el traspaso de mando en reemplazo de Alicia Kirchner, ya que ello dependerá de la manera que se estructure el protocolo de la ceremonia.

En la charla mantenida con El Patagónico, el funcionario también expresó su deseo de que permanezca abierta la oficina legislativa que se instaló durante su gestión en Caleta Olivia, pero ello dependerá del nuevo vicegobernador, Fabián Leguizamón.

En esa misma línea, esperaba que se continuara llevando adelante la metodología de sesionar de manera alternada en localidades del interior, impronta que se instituyó en el período legislativo que finaliza.

Asimismo, no olvidó mencionar que la Legislatura de Santa Cruz fue la tercera en el país en comenzar a realizar sesiones virtuales cuando la pandemia del coronavirus puso al país en máximo riesgo sanitario.

Además, Quiroga destacó la importancia de haberse concretado la implementación de un sistema virtual a través de una “nube” en la que se cargan todos los proyectos, documentaciones y resoluciones para el trabajo remoto.

A ello sumó otra modernización, como la puesta en marcha de una nueva página web, con mayor contenido y en donde los ciudadanos pueden consultar diversos temas.

Un capítulo aparte dedicó a la labor de los diputados santacruceños en el Parlamento Patagónico, lo que les permitió intercambiar experiencias y proyectos con sus pares de otras provincias a fin de aunar criterios en defensa de esta región.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas