Locales
Tenencia Responsable: El quirófano móvil comenzará a recorrer los barrios

El Municipio reforzará el programa de Tenencia Responsable de Mascotas con la instalación del quirófano móvil a los barrios. Luego de haberlo acondicionado y puesto a punto para iniciar este trabajo, a partir del lunes comenzará a recorrer los barrios. El primer puesto será en el Cenin Nro. 3, ubicado en Batalla Puerto Argentino 455, donde hasta el viernes 6 de noviembre ofrecerá servicios de castración gratuita de animales a todos los vecinos del sector. Los turnos pueden obtenerse por teléfono al 2966 410585. En este camino continuará su recorrido por los barrios Evita, San Benito, Natividad, Ayres Argentinos, 499/366 y Jorge Newbery.
El intendente Pablo Grasso se reunió en instalaciones del Centro Integrador Nro. 3 “Madre Teresa de Calcuta” con referentes barriales, juntas vecinales, asociaciones protectoras de animales, y autoridades de la Comisaría Cuarta, con el objetivo de escuchar la problemática de cada sector respecto a los perros sueltos e informarles que el quirófano móvil reiniciará su actividad a partir del lunes comenzando por este sector.
Coordinó la reunión la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Dra. Alejandra Vázquez, junto al jefe del área de Control Animal, Alejandro Cheuquemán. Participaron además los responsables de las áreas de Participación Ciudadana, Acción Comunitaria, Coordinación de cenines, entre otros funcionarios comprometidos con la tarea. Estuvieron también representantes de las Juntas Vecinales Lago del Desierto II, Belgrano, Gaucho Rivero, Juan Pablo II, 240 y aledaños.
En la oportunidad, el jefe comunal señaló que “no queremos trasladarles la responsabilidad a los vecinos, pero sí pedirles ayuda para poder hacer un trabajo territorial que nos permita trabajar sobre esta problemática. Es necesario realizar un censo de perros para saber cuántos hay en cada hogar, en cada barrio. Saber dónde están los de las llamadas razas peligrosas, detectar a perros sin dueño que andan deambulando por los barrios. No es solo venir a castrar sino hacer un acompañamiento más profundo en cada sector. Para ello es necesario contar con información precisa, conocer cuántas denuncias hubo, dónde, que se hizo para poder trabajar y armar la logística y el cronograma de trabajo que requiere cada barrio”, dijo.
“Esta labor no será solo una campaña de castración que se inicia y finaliza, sino que será un trabajo sistemático y continuo que permitirá ofrecer el servicio en donde se halla la problemática y acercárselo al vecino”, señaló. Instó a los presentes a proponer sus ideas y soluciones para combatir este problema: “les damos la posibilidad de tener el Estado en sus manos, saber que podemos trabajar en conjunto, que cuentan con el acompañamiento institucional y que la participación ciudadana en este tipo de acción es importante”, añadió.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Dra. Alejandra Vázquez, informó que “hoy realizamos la presentación del cronograma de castraciones que va a hacer la unidad móvil del Municipio dentro de la ciudad. Nos reunimos con referentes del sector en las instalaciones del Cenin Nro.3 para abordar el tema. Convocamos a las Juntas Vecinales y a las autoridades para que nos acompañen y trabajar en conjunto. Vamos a instalar el quirófano durante una semana en cada barrio y hacer las castraciones la gente necesite con su turno correspondiente”, dijo.
Destacó que “la castración es una de las patas fundamentales de la tenencia responsable de mascotas por lo que estamos intensificando el programa. Si bien se estaban haciendo en el puesto fijo ubicado en el Corralón, reforzamos la acción con el castramóvil en los barrios, apuntando a que ayude disminuir la superpoblación canina”.
Cabe señalar que los interesados deben solicitar un turno al número 2966 410585. El primer sector será en el Cenin Nro. 3, ubicado en Batalla Puerto Argentino 455, donde desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de noviembre ofrecerá servicios de castración gratuita de animales. En este camino continuará su recorrido por los barrios Evita, San Benito, Natividad, Ayres Argentinos, 499/366 y Jorge Newbery.
Para finalizar, la Dra. Vázquez invitó a los vecinos a que “se acerquen y hagan uso de esta propuesta municipal. Necesitamos que nos ayuden ya que la tenencia responsable de mascotas es una responsabilidad que involucra a los vecinos y al Estado también”.
Locales
Más de 1000 contribuyentes ya realizaron el Curso de Manipulación de alimentos

Locales
Programa “Quiero Ser”: Continúa desarrollándose el taller de reparación de celulares

Locales
El Servicio de Hemodinamia del Hospital Regional superó las 4000 intervenciones vasculares

El servicio de Hemodinamia cuenta con un equipo de trabajo conformado por especialistas en Neurología, Cirujanos Vasculares, Cardiólogos, Enfermeros y Técnicos capacitados y entrenados en Hemodinamia, a cargo del coordinador del Servicio de Hemodinamia, Alejandro Cherro, junto a la jefa del Servicio de Hemodinamia, Corina Biagioni, conforman un plantel que han intervenido a personas con padecimientos no solamente en la parte cardiológica, sino también, con patologías cerebrales como la hemorragia subaracnoidea, patologías periféricas, como ser los tratamientos de los aneurismas de aorta abdominal, procedimientos cómo son el implante valvular de aorta de forma transfemoral (realizado por primera vez en la provincia el año pasado en pandemia), entre muchas otras.
Al respecto, Biagioni detalló: “Es un servicio que no solo ha ido creciendo exponencialmente en el número de procedimientos, sino que también en la complejidad de los mismos, para nosotros es un orgullo y nos emociona mucho poder brindar este servicio, dando respuesta a las patologías que son tan prevalentes en la población como lo son las enfermedades cardiovasculares”.
La directora del Hospital Regional, Laura Beveraggi, destacó que se lo logró “ampliar las prestaciones y ahora colocamos stents, realizamos reparaciones valvurales y otras cirugías también para pacientes oncológicos y neurológicos”.
Además, Biagioni recordó, que ante un dolor de pecho lo primero que hay que hacer es acercarse al hospital y atenderse con la unidad coronaria, qué es una unidad de cuidados críticos específico para pacientes con patologías cardiovasculares.
“Es importante recalcar que el servicio cuenta con un Angiógrafo de última generación que permite hacer reconstrucciones tridimensionales, con igual equipamiento tecnológico que el encontrado en cualquier hospital internacional, lo que garantiza que se está realizando una medicina de alta complejidad y de excelencia”, expresó la profesional.
Por último, Biagioni destacó que la incorporación y el aumento de la complejidad del servicio trae un evidente beneficio para toda la población, no solamente de Río Gallegos, sino de la Provincia de Santa Cruz, porque es el único servicio de hemodinamia a nivel provincial que atiende a todos los pacientes de la provincia.
-
Provinciales4 días atras
Definieron las carreras universitarias que habrán en El Calafate
-
El pais5 días atras
Fernández pidió paz en Ucrania, otra arquitectura financiera e impuestos progresivos
-
Politica5 días atras
Fernández le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas
-
Provinciales3 días atras
Abren las inscripciones para que prestadores turísticos se sumen a la tercera edición de PreViaje
-
Deportes4 días atras
Boca inicia la serie de octavos de final frente a Corinthians en Brasil
-
Provinciales5 días atras
Distrigas anuncia bonificación en planes de pago
-
Locales5 días atras
Conmemoraron 80 Aniversario del Regimiento de Infantería Mecanizada 24
-
Provinciales5 días atras
El 30 de junio vence el impuesto inmobiliario rural