Policiales
Trasladan de cárcel al preso que amenazó a Carolina Píparo
El condenado por el caso Carolina Píparo que fue denunciado por la víctima por haberla amenazado desde la cárcel con mensajes enviados desde un celular, fue trasladado de la unidad neuropsiquiátrica en la que estaba alojado a una cárcel común de Bahía Blanca, informaron hoy fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Se trata de Carlos Moreno, quien hasta el momento cumplía su condena en la Unidad 34 de Melchor Romero -que es para internos con problemas psiquiátricos-, y ahora fue derivado a la Unidad 4 de Villa Floresta en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
“El lunes, después de la denuncia, fue entrevistado por psicólogos y psiquiatras que lo notaron muy bien y dictaminaron que no era necesario que continúe en una unidad psiquiátrica de seguridad y por ello se dispuso su traslado a Bahía Blanca”, explicó a Télam un vocero del SPB.
La misma fuente contó que Moreno insiste en que pese a que en su celda le encontraron un celular debajo de un televisor que no estaba registrado, él insiste en que no fue quien mandó los mensajes intimidatorios a Píparo (43).
Incluso, el mismo domingo pasado pero por la tarde, cuando ya le había secuestrado el celular, la cuenta de Facebook a nombre de Moreno desde donde se enviaron los mensajes, seguía activa cuando el condenado estaba aislado y en una reunión con el director del penal.
“La sospecha es que otra persona le puede estar manejando su perfil de Facebook, pero todo se va a esclarecer cuando se haga la pericia tecnológica sobre el aparato secuestrado”, dijo a Télam una fuente de la investigación.
La causa por amenazas, está a cargo del fiscal platense Hugo Tesón, quien espera el resultado de ese peritaje informático al celular y también pidió informes a la red social Facebook para intentar determinar de dónde partieron los mensajes.
La denuncia fue hecha pública por la propia Píparo el domingo pasado, cuando a través de sus redes sociales, la mujer que en 2010 fue baleada en una salidera bancaria cuando estaba embarazada y perdió a su bebé, recibió mensajes amenazantes en su muro de Facebook.
“Esto me escribe el hombre que asesinó a mi hijo el día que liberan el uso de celulares y redes ¿Qué pensaron que iban a hacer? ¿Llamar a la abuela?”, cuestionó la actual diputada provincial de Juntos por el Cambio.
De acuerdo a las imágenes exhibidas por la víctima, el detenido le escribió: “De mí tampoco te olvides, Carlos Moreno. El mismo que te disparó Carolina Píparo, basura de mujer” y “acá, mejor que nunca en la Unidad 34 put..”.
Estos mensajes figuraban en al muro de la página de Píparo de Facebook como comentarios a la última publicación de ella y bajo el nombre de usuario “Carlín Moreno”.
A partir de este episodio, la propia Píparo y distintas agrupaciones de familiares de víctimas de la inseguridad cuestionaron la decisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense que autorizó a los presos de la provincia de Buenos Aires tener en sus celdas celulares para contactarse con sus familiares a partir del aislamiento decretado por el coronavirus, que les suspendió las visitas.
Píparo fue baleada el 29 de julio de 2010 cuando con su madre, María Ema Cometta, retiró dinero de la sucursal del Banco Santander Río de 7 y 42, en La Plata, y se dirigió a su casa, en las calles 21 y 36 de la capital provincial.
Allí, dos hombres en moto la atacaron y la golpearon para intentar robarle el dinero y uno efectuó un disparo que impactó en el mentón de Píparo y le perforó un pulmón.
La mujer fue trasladada de inmediato al Hospital de Gonnet donde fue sometida a una cesárea de urgencia de la que nació su hijo Isidro, aunque murió una semana después.
En el 2013, el Tribunal que juzgó el caso impuso prisión perpetua a Moreno (27), a quien Carolina identificó como el tirador; a Luciano López (27), conductor de la moto que la siguió; a Carlos Jordán Juárez (52) y a ‘Pimienta’ Silva, encargados de ‘marcarla’ adentro y afuera del banco; y a Juan Manuel Calvimonte (32), por reclutar a todos los integrantes.
Policiales
Interceptan camioneta con cables de cobre robados

El informe suministrado por el área de comunicaciones de la fuerza de seguridad provincial indica que el rodado fue divisado a la altura del Feedlot (corrales de ganado ovino) y que al advertir el control policial, el conductor intentó eludirlo girando en U y retornar hacia Pico Truncado.
De inmediato se inició una persecución de unos tres kilómetros, siendo interceptado en la zona denominada curva de Quitralco.
Los actuarios establecieron que el conductor era un hombre de 44 años que iba acompañaba de una mujer de 35 años de edad, se indicó el parte emitido por la fuerza de seguridad provicial.
Luego, al verificar la carga, advirtieron que se trataba de una gran cantidad de rollos de cobre contenidos en bolsas y los ocupantes de la camioneta respondieron con evasivas sobre su procedencia.
El comunicado oficial indica además que ante los hechos delictivos constantes y recientes que sucedieron en la zona y que perjudican a las empresas de la zona por la sustracción de cable de cobre, los efectivos procedieron al inmediato secuestro de los elementos.
Consecuentemente, las autoridades de la Comisaría de Cañadón Seco dio intervención a personal de DDI quien a su vez giró las actuaciones al Juzgado de Instrucción de Pico Truncado a cargo de Pablo Cimini, poniendo a su disposición a las personas, la camioneta y los elementos secuestrados.
Más tarde, por las averiguaciones realizadas, se determinó a través de personal de seguridad de empresas petroleras, que dichos elementos habrían sido sustraídos en yacimientos cercanos a Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
Policiales
Mujer con herida de bala se encuentra en grave estado

Se trata de una persona de 34 años que en los primeros minutos de este miércoles fue traslada por su hermano hasta el Hospital de Puerto San Julián con una herida de arma de fuego y permanece en la Unidad de Terapia Intensiva con grave cuadro clínico.
Policiales
Entraron a su habitación y se encontraron con un disparo

Pasajeros que se alojaron en un hotel de El Calafate se sorprendieron al ver el impacto en una pared y el orificio en el vidrio de una de las ventanas de la habitación.
Los pasajeros avisaron a la recepción luego que al entrar a la habitación se dieron cuenta que había un impacto de baja en una de las paredes, la que había pasado a través de una ventana.
señalcalafate conoció que la policía local fue avisada de la situación. Por lo que personal de comisaría y criminalística se dirigieron al lugar, donde se constató que efectivamente el impacto y orificio correspondía a un proyectíl, pero que por sus características puede tratarse un arma de aire comprimido.
En el interior de la habitación se encontró un proyectil que ser´+ia compatible con un arma de aire comprimido.
Una de las medidas policiales al comenzar la investigación fue realizar un rastrillaje en los alrededores del hotel Kalenshen.
Los policias encontraron en un predio lindante una botella con orificios similares a los de la ventana del hotel, lo que abona la teoría que en ese sector se realizaron disparos tipo “al blanco” con un arma de aire comprimido.
Hasta el momento la policía no conoce sobre los autores.
Fuente: Señal Calafate
-
El pais6 días atras
La pobreza en Argentina alcanzó el 40,1%
-
Locales5 días atras
Se viene el primer festival aéreo en la Patagonia
-
Locales3 días atras
Parque de Dinosaurios: ultiman detalles para la gran inauguración
-
Locales6 días atras
Llegaron nuevos Dinosaurios al Parque
-
Locales5 días atras
Realizaron operativo de limpieza en calle Zapiola
-
Provinciales6 días atras
Nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 46 en El Chaltén
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz presente en la FIT 2023
-
Provinciales2 días atras
Santa Cruz presente en la FIT 2023