El periodico austral

Provinciales

Tripulantes del pesquero Aresit permanecerán aislados y con custodia de Prefectura

Publicado

el

Así lo confirmó  el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, quien además llevó tranquilidad a la comunidad al hacer hincapié en el buen resultado de los controles. Ayer se reunió el COE municipal para reforzar algunos conceptos y trabajar en el fortalecimiento de la prevención. “Más allá de que no hayan tenido contacto con nadie, son situaciones que elevan los niveles de alerta”, dijo el funcionario.

El pasado día jueves en la localidad de Puerto Deseado se inició un procedimiento para testear a 29 tripulantes del barco pesquero Aresit que arribó al puerto en el marco de los constantes recambios de temporada. Vale la pena mencionar que los testeos se realizaron teniendo en cuenta que la tripulación había tenido contacto con 4 marineros, de los cuales dos ya habían dado positivo el viernes pasado, mientras que por estas horas esperaban los resultados de los otros dos trabajadores, según pudo confirmar el propio intendente deseadense. En este contexto, ya en el día de ayer por la madrugada desde el Hospital indicaron que la empresa que llevó adelante el testeo, les informó que todos dieron positivo, siendo un total de 29 los infectados.

“Están aislados desde el 6 de agosto, no han tenido contacto con la comunidad, se les hizo el hisopado una vez habiendo cumplido con la cuarentena para poder comenzar con su labor, pero ahora tendrán que continuar aislados en la embarcación”, repasó González al afirmar que “cuentan con una custodia de la Prefectura Naval durante las 24 horas”.

En otro tramo de la nota, manifestó que “obviamente estas situaciones hacen elevar la alerta en la comunidad y también en los funcionarios que somos quienes tenemos que cuidar a los santacruceños”. Consultado sobre la situación de los aislados, dijo: “Hoy están asintomáticos y por supuesto esperamos que ninguno necesite asistencia médica o una atención de urgencia”, y continuó: “Igualmente tenemos un hospital preparado, con respiradores, tenemos el ¨ala verde¨ y el ¨ala roja¨, agregamos un sector de terapia, pero repito, esperamos no tener que hacer uso de la infraestructura”.

Por último, el Intendente expresó: “Quiero llevarle tranquilidad a la comunidad, estamos trabajando muy bien en el control. Los casos detectados la semana pasada, de los cuales esperamos nuevos resultados por estas horas, son producto de los controles que se están desarrollando en la ciudad. Pudimos rápidamente detectar los contactos estrechos y por el momento contener el virus”.

Quien también brindó declaraciones, en este caso a algunos medios de la localidad deseadense, fue Ricardo Soto, responsable de la embarcación, quien dijo que “un aliento de fuerza es lo que se necesita y el resto lo dirán los médicos y el tiempo”, aunque también aseguró que tomarán medidas de seguridad para cuidar a los compañeros. “Van a poner otro barco a popa del nuestro y 22 tripulantes irán ahí. Los 7 con más carga viral quedarán acá, cada 7 días nos irán testeando”.

Por último dijo: “Somos laburantes del mar, nos tocó, pero un poco lo que baja el ánimo es que la gente crea que somos leprosos. Somos hijos, esposos, padres y lo que más queremos es ser responsables, nadie se va a escapar a poner en riesgo a otros. Ni yo, ni ninguno de mis tripulantes. Tenemos brazos que nos esperan y los queremos cuidar”, aseguró.

 

El director del hospital de Puerto Deseado, Gustavo Mirón, fue quien confirmó que los 29 ocupantes del barco pesquero dieron positivo de COVID-19.

En conferencia de prensa repasó que el barco permaneció en rada cinco días e ingresó el jueves al muelle deseadense. Los hisopados realizados confirmaron que toda la tripulación dio positivo, aunque ninguno de ellos presentó síntomas de compatibilidad con la enfermedad. Se confirmó que ningún integrante de la embarcación descendió al muelle. No obstante, se aclaró que deberán permanecer en aislamiento dentro del mismo para lo que la empresa dispondrá de otra embarcación para dividir a la tripulación.

La información indica que son 5 los deseadenses que se encuentran dentro de los infectados. Desde el COE se pide tranquilidad a la población ya que los trabajadores no han tenido contacto directo con familiares y/o deseadenses.

Fuente: Tiempo Sur

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas