El periodico austral

El pais

Trotta: “Los cuatro años de Macri se caracterizaron por una caída de la inversión educativa”

Publicado

el

El ministro de Educación precisó que la baja en ese rubro fue del 4,9 % en 2019 y también abogó por un regreso a las aulas “cuidado” y “seguro”.

 El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró este domingo que “los cuatro años de (la gestión del expresidente Mauricio) Macri se caracterizaron en una caída de la inversión educativa hasta el 4,9%”, al tiempo que abogó por un regreso a las aulas “cuidado” y “seguro”.

En diálogo con El Destape Radio, Trotta planteó que “es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial”, como proponen algunos referentes de Juntos por el Cambio, y consideró que ese planteo “tiene como objetivo poner a los docentes como parte del problema y no de la solución”.

En ese sentido sostuvo que la educación “tiene que ser prioridad de todos los gobiernos pero no siempre lo es” y citó como ejemplo la gestión de Cambiemos.

La gestión de Cambiemos

“Después de una década de esfuerzo, en el 2015 logramos superar el 6% del PBI en la educación. Los cuatro años de Macri se caracterizaron en una caída de la inversión educativa hasta el 4,9% en 2019”, aseguró Trotta.

Además opinó que su gestión y sus funcionarios “son responsables de lo que fue la ruptura de los consensos educativos”.

En la misma línea repitió que “en la gestión de Macri se le dio la espalda a la escuela, se desinvirtió”.Como contrapartida, aclaró: “Somos el gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente”, aunque admitió que no se lograron los objetivos trazados “en cuanto a la recomposición del salario”.

La vuelta a clases

Sobre las clases presenciales, Trotta señaló: “Es un regreso cuidado, seguro. No es cualquier regreso porque estaríamos incumpliendo nuestra responsabilidad y exponiendo al riesgo a docentes y nuestros hijos”.

Además marcó que “catorce de veinticuatro provincias están pensando iniciar las provincias el 1 de marzo”.

“En noviembre el Gobierno tomó dos decisiones importantes: un plan de trabajo sobre la presencialidad segura y que los docentes sean grupos priorizados al momento de la presencialidad”, contó el funcionario, que de todos modos recordó que “la mitad de las provincias tuvieron presencialidad en 2020”.Respecto a los protocolos, aclaró que la normativa en medio de la pandemia “se construye federalmente” y subrayó que el protocolo consensuado el año pasado “se aprobó por unanimidad”.

“Es el base y cada jurisdicción puede tener su propio protocolo más estricto pero no más laxo”, apuntó.

Finalmente destacó que “los docentes son uno de los cinco grupos priorizados” a nivel sanitario.

El pais

Espert: “Los ñoquis se van a quedar en la calle”

Publicado

el

El diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, mantuvo un encuentro con el presidente electo, Javier Milei en el Hotel Libertador para dialogar sobre la plataforma de gestión a partir del domingo. Dentro de las medidas que adoptará el Gobierno, remarcó que habrá una reducción en la cantidad de empleados del Estado.

“Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle. Los que sí van a quedar en la calle son los ñoquisEllos no son trabajadores del Estado, son ladrones de los buenos trabajadores del Estado que cobran menos por culpa de los ñoquis. ¡Son ladrones de los impuestos que paga la gente!”, aseguró el legislador por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Argenzuela.

El economista, que fue elegido diputado en 2021, integra la coalición de Juntos por el Cambio y apoya firmemente las propuestas del mandatario libertario. Sin embargo, aclaró que no recibió ninguna propuesta para ocupar cargos y que su rol será en el Congreso para defender “las ideas liberales”.

La idea es convencer a todos, que se entienda que el Estado no tiene plata. ¡Hay que hacer un ajuste fiscal y lo tiene que pagar la política! Lo dije siempre y no voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro de mi espacio”, expuso Espert tras una reunión con Milei.

“Soy liberal de toda la vida, hice discursos fuertes durante dos años en el Congreso. Mi trabajo está ahí, ya que se necesitará de voces liberales muy fuertes porque ha llegada la libertad para gobernar el país“, detalló José Luis Espert acerca de su desempeño en los próximos meses en el recinto de la Cámara baja.

En la misma línea, el diputado de la ultraderecha explicó uno de los primeros objetivos de que se tratará de cumplir en la Cámara de Diputados: “A partir de ahora arranca una gran tarea en el Congreso, que es sancionar un Presupuesto acorde con que no hay plata en el Estado para gastar“.

Continuar leyendo

El pais

Luis Caputo: “Recibimos la peor herencia de la historia”

Publicado

el

Luis Caputo se reunió con Javier Milei en el Hotel Libertador y a la salida tuvo un breve intercambio con la prensa en el que brindó algunas precisiones sobre el futuro equipo económico del nuevo gobierno. El próximo ministro del área confirmó que los nombres están casi todos definidos y serán comunicados oportunamente y solamente dio por cierto que Federico Furiase será parte como asesor de la cartera.

“Hoy o mañana se anunciará el equipo completo. El vocero será el que anuncia para que no haya confusión. Federico Furiase va a estar en el equipo de asesores”, se limitó a decir Caputo.

Además, afirmó que la herencia que recibe el nuevo gobierno es “la peor de la historia” y que todo su equipo “va a dejar la vida” para que las nuevas medidas salgan bien.

“Lo hacemos para todos los argentinos, es un esfuerzo enorme porque todos sabemos la herencia que recibimos, como dice el presidente electo, pero vamos a dejar la vida para que salga bien”.

Además de Furiase, de la reunión con Milei también participó Santiago Bausili, quien probablemente ocupe la presidencia del Banco Central. Si bien Caputo declinó dar confirmaciones, señaló que en las próximas horas estará definida también esa designación.

“Son gente de primerísima línea, excelentes personas”, señaló Caputo sobre ambos economistas, que integrarán el equipo económico del Gobierno que asuma el 10 de diciembre.

Federico Furiase es licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y con un magister en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), es profesor de la Maestría en Finanzas de esa casa de estudios. Tiene más de 15 años de trayectoria en algunas de las principales consultoras económicas del mercado.

Se inició en 2008 en el ex Estudio Bein como analista, y pasó a ser socio de EcoGo cuando esa consultora cambió de nombre, ya bajo el mando de Marina Dal Poggetto. Tras la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, Luis Caputo lo convocó, junto a su colega Martín Vauthier, a formar parte de Anker Latinoamérica. Ambos formaron parte de los equipos de transición que vienen entablando reuniones con los funcionarios salientes que trabajaron junto a Sergio Massa.

Santiago Bausili es un economista especializado en Finanzas, que trabajó 11 años en JP Morgan y 9 años en Deutsche Bank, en Nueva York, con especialización en el financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros. Durante el gobierno de Mauricio Macri, entre 2016 y 2019 formó parte del equipo de colaboradores de Caputo. En primer lugar se desempeñó como subsecretario de Financiamiento, y luego como secretario de Finanzas. Es socio de Caputo en la consultora Anker Latinoamerica.

Continuar leyendo

El pais

Daniel Tillard será el presidente del Banco Nación

Publicado

el

El nuevo presidente del Banco Nación durante el Gobierno de Javier Milei será Daniel Tillard, según confirmó este miércoles la oficina del presidente electo, quien será secundado por Darío Wasserman. El nuevo titular de la entidad más grande del país es un hombre que responde al gobernador Juan Schiaretti y se encontraba al frente del Banco de Córdoba.

“La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina comunica que los señores Daniel Tillard y Darío Wasserman serán vicepresidente y presidente, respectivamente, del Banco de la Nación Argentina (BNA)”, decía el comunicado publicado esta mañana por La Libertad Avanza a través de la cuenta oficial de Twitter en el que se dan a conocer las designaciones del nuevo Gobierno.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas