El periodico austral

Provinciales

UN DOCUMENTAL REALIZADO POR LA FUNDACIÓN BANCO SANTA FE FUE PREMIADO POR FUNDTV

Publicado

el

 

“Francisco Pascasio Moreno. El Perito en límites”, el audiovisual realizado por la Fundación Banco Santa Cruz que rescata la figura del naturalista y sus aportes al país, fue premiado por FundTV como Mejor Documental 2020, en reconocimiento a su “valioso, claro y didáctico aporte”.

A través de un recorrido histórico y también revelador de la mano del actor Boy Olmi, la película apunta a rescatar el legado de uno de los próceres menos conocidos de la historia argentina a través de aspectos poco difundidos de su vida y obra, que complementan su actuación como explorador, científico y naturalista y su rol en los acuerdos limítrofes en la región patagónica.

El jurado de FundTV destacó que el documental sobre el Perito Moreno “acerca un valioso, claro y didáctico aporte al conocimiento de la figura del naturalista y geógrafo que recorrió profundamente la Patagonia”.

 

El galardón fue recibido por Cecilia Hancevic, coordinadora de las Fundaciones Grupo Petersen, en la 26a edición de los Premios FundTV realizada el 5 de agosto de manera virtual, durante la cual el audiovisual fue distinguido en como “Mejor Documental Unitario” tras competir con producciones de todo el país. 

FundTV (Fundación Televisión Educativa) es una prestigiosa institución privada sin fines de lucro que apunta a incentivar la responsabilidad social de la TV desde el ángulo de su impacto educativo.

 

“Francisco Pascasio Moreno. El Perito en Límites” está disponible para ser visto por toda la comunidad de manera gratuita en el sitio web www.peritoenlimites.com y está especialmente dirigido para que la figura del Perito Moreno sea conocida en las escuelas, sumando recursos didácticos para que los docentes trabajen con los alumnos de las instituciones secundarias dentro de ese portal.

 

El documental forma parte del programa Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad de las Fundaciones Grupo Petersen ((Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz), que apunta a difundir el pensamiento vivo de las figuras más representativas de la historia cultural nacional.

 

La película fue estrenada en 2019 en el marco del Green Film Fest (Festival Internacional de Cine Ambiental en Buenos Aires), está íntegramente producido por las Fundaciones Grupo Petersen sobre una  idea y dirección de proyecto de Enrique Eskenazi, con dirección del realizador sanjuanino Gustavo Muñoz Lorenzo y la actuación de Olmi y Leonardo Proverbio.

 

Esta nueva distinción se suma a las que FundTV otorgara en 2010 y 2013 a los documentales “La Marcha Silenciosa”, que recrea la dura marcha del Ejército Libertador sanmartiniano y ”Los viajes de Sarmiento”, ambos también realizados por las Fundaciones Grupo Petersen, que fueron declarados de interés educativo por las provincias y proyectados en miles de funciones gratuitas para escuelas.

 

En el marco de su programa de difusión de la vida y obra de los próceres argentinos, las Fundaciones Grupo Petersen llevan realizados además otras producciones historiográficas dedicadas a difundir los idearios de Domingo Sarmiento, José de San Martín, Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes. A todos estos trabajos y documentales se puede acceder de manera totalmente gratuita ingresando en el sitio http://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar

 

Esta distinción refuerza el constante compromiso de la Fundación Banco Santa Cruz con la excelencia en la educación y la cultura de la provincia.

Provinciales

Educación recibió una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos

Publicado

el

En el marco de un trabajo articulado entre la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y la Dirección General de Educación Artística, se realizó una nueva entrega de instrumentos de aerófonos andinos, en la EPP Nº63, “Piloto Capitán Danilo Bolzán”, de Río Gallegos. Estos instrumentos serán destinados a la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si.

En esta ocasión, la coordinadora Modalidad Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz recordó que la primera entrega de instrumentos se hizo en el 2021, y señaló que los Sikus o denominados zampoñas cuando van juntos fueron fabricados con tubos de PVC, por personas en contexto de encierro de la Unidad 15 dependiente del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos y finalizados por el tallerista y luthier, Daniel Burgos.

“La idea es poder hacer entregas progresivas para los y las estudiantes que forman parte de las orquestas latinoamericanas de la Escuela Provincial de Música Re Si”, agregó y, a su vez, amplió que anteriormente se entregaron 20 instrumentos a las sedes de Pico Truncado y de Caleta Olivia.

Finalmente, la coordinadora, quien participó de los talleres de construcción y ejecución de los Sikus, manifestó que esta es una actividad que conecta con lo comunitario y lo grupal y subrayó la importancia de que los estudiantes puedan sumarse al proceso de fabricación de estos instrumentos.

Por su parte, Burgos expresó que comenzó a fabricar sus primeros instrumentos de aerófonos andinos con cañas de bambú traídas de la zona del Chaco Boliviano y detalló que por una cuestión climática empezó a realizarlos con PVC porque la caña con el frío se contrae y si no es impermeabilizada, se rompe.

Asimismo, resaltó que a los y chicas les entusiasma aprender nuevos instrumentos para algunos desconocidos y mencionó que con los estudiantes de la EPP N°83, cuentan con dos temas preparados, que son interpretados por un grupo de Sikus y otro de zampón y, además, se suma el coro.

La directora García Pacheco sostuvo que continúan trabajando en una línea marcada por la gobernadora que es la articulación, en este caso, de la modalidad artística con la modalidad intercultural bilingüe, con la que se encuentran realizando un cancionero.

Sobre el crecimiento de las Orquestas Latinoamericanas, planteó que en Caleta Olivia empezaron en el 2020 y actualmente cuentan con más de 130 estudiantes, mientras que, en el Barrio San Benito de Río Gallegos, alcanzan un total de 140 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Por otro lado, explicó que se encuentran entregando diferentes instrumentos musicales a las distintas sedes de la Escuela Re Si, en el marco de un convenio de comodato único provincia y en el país y, a su vez, celebró esta oportunidad que se les brinda a los y las estudiantes de poder practicar desde sus casas y, a su vez, compartir con sus compañeros de forma solidaria.

Estuvieron presentes la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco; la coordinadora de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso. Además, participaron Daniel Burgos y Diego López, encargado del Taller de Luthería.

Continuar leyendo

Provinciales

Se llevó adelante la entrega de viviendas a 54 familias en Los Antiguos

Publicado

el

Continuando con las políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno Provincial, en el Salón “Ex Río Alara”, de la localidad de Los Antiguos se concretó la entrega de unidades habitacionales a 54 familias de la localidad. En representación del Ejecutivo Provincial, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; junto a integrantes de su gabinete, acompañó al intendente Julio Bellomo y a la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso en la mencionada entrega.

En este contexto, también se firmaron convenios con la comuna para la construcción de muros divisorios para el barrio de las 54 viviendas, adjudicadas en el marco del “Programa Reconstruir “en la localidad de Los Antiguos. De esta manera, el Estado Provincial continúa trabajando para brindar a las familias el acceso al sueño de la casa propia.

Continuar leyendo

Provinciales

Belloni anuncia aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales

Publicado

el

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció este miércoles un aumento del 20% para jubilados y trabajadores municipales. El incremento se suma al 10% otorgado en agosto, y será percibido el próximo 24 de septiembre.

El aumento incluye ítems, y se aplicará a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, independientemente de su antigüedad. De esta manera, el salario para quienes recién se inicien llegará a $240.000.

El total anual alcanzará un aumento del 125%, lo que representa un incremento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
El anuncio fue recibido con satisfacción por los trabajadores y trabajadoras municipales.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas