El pais
Unas 200 personas marcharon para exigir la renuncia del fiscal Rivarola
Integrantes de organizaciones sociales y políticas marcharon este sábado a la tarde por el Centro de Comodoro Rivadavia. Fue para repudiar la definición de “desahogo sexual” con la que el fiscal de Rawson, Fernando Rivarola, calificó al abuso sexual que un grupo de hombres cometió contra un adolescente en Playa Unión y para quienes pidió una pena de prisión en suspenso. “La Justicia está del lado de quienes tienen poder”, cuestionaron.

“Renuncia del fiscal Rivarola, ya”; “No somos un desahogo, somos mujeres” y “Ni Una Menos” señalaban los carteles que guiaron la marcha para exigir la renuncia del fiscal de Rawson, Fernando Rivarola, por su desempeño en la causa judicial de un abuso sexual múltiple ocurrido en 2012 en Playa Unión.
La movilización fue organizada por organizaciones sociales y políticas después de que el fiscal calificara la violación grupal de una adolescente como “desahogo sexual” y luego de haber acordado con los defensores de los acusados un recurso de juicio abreviado, que en caso de ser aceptado por el juez se traducirá en una pena leve, que evitará que los imputados vayan a prisión.
La concentración comenzó a las 14 en la plaza de la Escuela 83. No hubo discursos sino un documento consensuado para repudiar a Rivarola y cuestionar el rol de la Justicia.
“No hay sentencia con esta carátula y solo tendrían tres años (de prisión) en suspenso. Ninguno de estos hijos del poder irá preso. No hay violación que desahogue. Esta Justicia es profundamente patriarcal y de justa no tiene nada”, denuncia el comunicado.
“Por ser hijos del poder se creen impunes y la Justicia los avala. Repudiamos estos hechos y exigimos justicia. El fallo como el del fiscal Rivarola busca disciplinarnos. Los hijos del poder no van a ganar. Decidimos no callarnos más. Juntas somos poderosas. Unidas somos invencibles”, añade.
Los aplausos marcaron el inicio de la marcha por las calles céntricas donde las canciones contra la Justicia y las autoridades políticas fueron un denominador común para exigir que dejen de abusar y de matar a las mujeres.
Fueron unas 200 personas las que marcharon para expresar su descontento con el desempeño del fiscal Rivarola, pero también con un sector de la justicia y de la política argentina que es cómplice de estas situaciones, subryaron.
Fuente: El Patagónico
El pais
La denuncia por las agresiones contra Massa será presentada la semana próxima

La denuncia penal por las agresiones contra el ministro de Economía, Sergio Massa, cuando ingresaba en su vehículo a la Casa Rosada para jurar en el cargo el 3 de agosto último, será presentada en la próxima semana por el abogado Gregorio Dalbón.
A pesar de que en principio estaba prevista para este viernes, Dalbón señaló a Télam que la denuncia se realizará la próxima semana debido al trabajo de recolección de más pruebas vinculadas con las personas que protagonizaron el incidente.
No obstante, el letrado consideró que en los videos están “muy claros los delitos que se cometieron porque no son simples descalificaciones sino que hay amenazas de muerte y eso no puedo ocurrir en democracia. Detectamos que varios son los mismos que están vinculados a los escraches a otros políticos, como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo.
Sobre las figuras penales, expresó que se trata de los delitos de “amenazas coactivas agravadas, daños, intimidación pública e incitación pública a la violencia”. En ese sentido, señaló que solicitará que “se ordenen sus inmediatas detenciones por la gravedad de los hechos que cometieron” y porque “podrían amenazar a testigos”, y “existe riesgo procesal de fuga”.
Dalbón, quien también patrocina a la Vicepresidenta en otras causas, explicó que Massa “pretende que la Justicia se encargue de cesar la violencia política porque en democracia podemos pensar diferente, pero no puede existir la violencia ni las amenazas a ningún funcionario público del color político que sea”.
“Como dice Massa, se puede pensar distinto, debatir, discutir, pero hay una diferencia enorme con la violencia y la agresión que se vive en los escraches y eso debe ser corregido por la Justicia, ya que no es normal la violencia política en democracia”, añadió el letrado.
Asimismo, consideró que “la denuncia del ministro viene a continuar la denuncia de la Vicepresidenta en las amenazas en el Instituto Patria o en su casa para hacer cesar la violencia política y la incitación a la violencia y la agresividad”.
“La denuncia del ministro viene a continuar la denuncia de la Vicepresidenta en las amenazas en el Instituto Patria o en su casa para hacer cesar la violencia política y la incitación a la violencia y la agresividad”
Las agresiones contra Massa
Las agresiones contra el vehículo que trasladaba a Massa se registraron el pasado 3 de agosto cuando ingresaba con su vehículo a la Casa de Gobierno para asumir como ministro de Economía.
Dalbón había confirmado dos días después que el ministro de Economía lo había instruido para iniciar una causa penal contra los agresores.
Luego de los incidentes, dos personas, una de ellas con discapacidad, fueron demoradas por la Policía de la Ciudad en el marco de las agresiones ocasionados por manifestantes identificados como libertarios en uno de los accesos a la Casa Rosada, que golpearon la camioneta que trasladaba a Massa y propinaron amenazas e insultos.
En esa oportunidad, también agredieron e impidieron realizar su trabajo a los cronistas que se encontraban allí realizando la cobertura periodística del acto de asunción del nuevo ministro.
El pais
Aerolíneas acordó un nuevo tramo salarial y evita paros el fin de semana largo

El acuerdo, logrado tras la asamblea de pilotos de este lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, consiste en un incremento salarial de 8% en julio y otro 8% en agosto.
Es computable a la paritaria salarial que está vigente desde fines del año pasado. La suma de esos incrementos y del nuevo ajuste retroactivo, según fuentes de la empresa, totaliza un incremento salarial de 68% para el período octubre 2021-septiembre 2022.
El lunes, luego de una asamblea en Aeroparque que provocó cancelaciones y demoras de 60 vuelos de Aerolíneas, el titular del sindicato de pilotos APLA, Pablo Biró, había dicho que los salarios de sus representados estaban “20% por debajo del IPC” (Índice de Precios del Consumidor).
El acuerdo firmando este jueves se ubica apenas por debajo del reclamo de APLA y además de este sindicato abarca a los gremios aeronáuticos que negocian con Aerolíneas, como APA (personal de tierra), UPSA (personal jerárquico) y AAA (tripulantes de cabina).
“Lo que se acordó, con este incremento retroactivo, es un aumento total de 68,1% para los 12 meses entre octubre del año pasado y el próximo septiembre”, dijeron fuentes de la línea aérea estatal.
“La inflación proyectada para ese periodo alcanza el 73,9%”, agregaron.
En la previa al acuerdo hubo tensión con APLA, ya que además de la asamblea del lunes, hubo cruces de Biró con representantes de la línea de bandera.
Por un lado, desde el Ejecutivo aseguraron que el gremio reclama un salario de $500.000 para la categoría más básica, que es la de copiloto de vuelos domésticos, mientras que titular de APLA desmintió esa cifra y advirtió con posibles nuevas medidas de fuerza durante este fin de semana largo por el feriado del lunes 15, algo que ahora parece haberse desactivado.
El pais
Fernández entrega la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad

El Presidente está acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en un acto que se realiza en la sede del organismo.
Fernández entrega la pensión no contributiva número 200.000 a personas con discapacidad.
Lo hace acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en el acto que se realiza en la sede central del Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de las Personas con Discapacidad, ubicado en Ramsay 2.250 en el barrio porteño de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires.
Noticia en desarrollo
-
Locales5 días atras
Se abren las inscripciones para la Escuela Provincial de Danzas
-
Politica4 días atras
Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos
-
El pais3 días atras
Comenzó el alegato del fiscal y más defensas plantean apartar a Luciani y al juez
-
El pais4 días atras
Argentina participará del proyecto para crear un satélite meteorológico latinoamericano
-
Politica5 días atras
Alberto Fernández se reunió con Gustavo Petro y lo invitó a venir a la Argentina
-
El pais17 horas atras
Massa: “Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta”
-
El Mundo4 días atras
Se ampliará la apertura de la Frontera con Chile
-
El pais3 días atras
Massa define con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto