El periodico austral

Locales

Vacunatorio Municipal: Otra jornada de emoción, alegría y esperanza

Publicado

el

En el turno de los pacientes de riesgo, esta mañana el
presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Soldado José Honorio Ortega’, VGM Fernando
Alturria, recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
El Héroe de Malvinas tiene 58 años y el momento de la inoculación significó mucho para él. “La
verdad que es una tranquilidad porque el temor de contagiarse está permanentemente, a pesar de
los cuidados que uno toma”, dijo.
Alturria contó que desde el inicio de la Pandemia, en el Centro de Veteranos trabajaron tomando
muchos recaudos y con limitaciones. “No podíamos hacer todas las actividades, pero a través de
otros medios pudimos llevar adelante muchas. Esto de la vacuna es un pasito. Estamos muy
esperanzados de que llegue a la mayor cantidad de gente posible, para que el año que viene
podamos conmemorar los 40 años de Malvinas junto al pueblo, porque Malvinas somos todos”.
Respecto a la atención en el Gimnasio Municipal dijo que sintió el “cariño y el respeto”; y manifestó
su felicidad por el trato que recibe la comunidad en un momento “muy especial, por la ilusión y la
esperanza de que la Pandemia termine pronto”.
Alturria anheló que “podamos volver a hacer las cosas a las que uno antes no le daba importancia”; e
hizo hincapié en valorar “aquellas como el abrazo y el beso”.
En este marco instó a “seguir cuidándonos, y seguir trabajando para construir juntos nuestra
sociedad, provincia y país”.
“Un poco de empatía y conciencia social”
María Fernanda Vergara, de 50 años, dijo que “soy paciente oncológica y la peleamos todos los días,
así que esto es una luz de esperanza en el camino”. Luego comentó que “yo tengo una mamá de 80
años que se vacunó hace más de un mes acá, así que poder vacunarnos nosotros también es poder
seguir cuidándola un poco más”.
“La cuarentena es dura, por más que trabajamos desde casa. Hemos vuelto a lo presencial en este
año, entonces uno extrema los cuidados pero con este virus nunca se sabe”, dijo María, al tiempo
que comentó que “en mi familia la mayoría trabaja y si no estudia, además tengo un nieto que nació
en medio de la pandemia así que hacemos burbujas familiares”.
“El virus lo tuvimos todos en octubre, y la pasamos mal, pero la podemos contar. Hay muchas
familias que no. Lo importante es que estamos acá y hay que seguir cuidándose, no juntarse si no es
necesario, hay que cuidar mucho a nuestros adultos mayores, hay que usar el barbijo, mantener la
distancia y lavarse las manos”.
Sobre cómo fue la atención en el centro de vacunación, la vecina dijo: “tuve la experiencias y dicha
de traer a mi mamá a vacunar aquí y por eso hoy elegí volver, hacen un trabajo increíble y un cuidado
para con las personas que en medio de este caos es un montón”. Por último solicitó a la gente “que
se cuiden y usen el barbijo, que de esto se sale entre todos, es un poco de empatía y conciencia
social”.
“Para nosotros es tranquilidad”

La vecina María Aro, de 51 años, declaró: “tengo una alegría inmensa porque la esperaba hace
tiempo. En mi familia somos cinco personas y la cuarentena la pasamos bastante mal ya que mi
marido tuvo covid y estuvo internado en terapia un mes. Así que esta vacuna para nosotros es
tranquilidad y un mimo”.
“Hoy nos vacunamos los dos ya que estamos en el grupo etario de riesgo” dijo.
“Tuve covid y la pase muy mal”
Camilo Poblete, de 46 años, dijo que “estoy contento, feliz después de esperar tanto tiempo; yo tuve
covid y el pase muy mal”.
Luego narró su experiencia en los días de estar contagiado: “fue mala, casi un mes internado en el
hospital de los cuales 25 días fueron en terapia intensiva, así que esperaba esta oportunidad. Hoy
nos pudimos vacunar juntos con mi señora, que es de alto riesgo, presentamos los certificados y la
declaración jurada”.
Sobre la atención en el vacunatorio expresó: “Aquí los chicos se re portaron así que estoy muy
agradecido por toda la atención. A los vecinos les pido que se cuiden porque esta pandemia es difícil,
y al que le toca de cerca se le complica a la familia que sufren muchos por todos los temores que
significa la situación, hay que cuidarse entre todos”.

 

Locales

Autoridades de la UNPA UARG reconocieron la labor del personal municipal

Publicado

el

En la sala “Profesora Iris Bergero” de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se realizó ayer un acto de reconocimiento y entrega de certificados a personal municipal del área de Mantenimiento y Redes Pluviocloacales, en muestra de agradecimiento, de parte de las autoridades de la casa de altos estudios, por la labor realizada en la obra de ampliación de la red cloacal que une el predio universitario con la calle Crucero General Belgrano.

El acto estuvo encabezado por Guillermo Melgarejo y Karina Franciscovic, decano y vicedecana de esa unidad académica, y también contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, quien agradeció el gesto y reconocimiento hacia el personal.

Entre tanto, Melgarejo contó que la ceremonia “fue un acto especial destinado los empleados municipales a quienes efectivamente hemos querido hacerles un reconocimiento ya que han estado trabajando en el ámbito del Campus para una obra que hemos encarado con la Municipalidad como lo es la reconexión del sistema cloacal a la red. Para nosotros esto era de suma importancia, sobre todo en esta época del año en la que estamos iniciando las clases y es cuando mayor demanda tenemos. Y bueno, gracias a la buena predisposición del intendente pudimos concluir las obras”, explicó. Melgarejo añadió que “a nosotros nos parecía que era un gesto que correspondía el de reconocer a los empleados municipales que estuvieron trabajando y que hicieron posible que esto se concretara. Obviamente el agradecimiento es a la Municipalidad en la persona del señor Intendente Pablo Grasso, pero queríamos reconocer a los trabajadores”, insistió.

El decano detalló que, hasta ahora que han sido solucionados, tuvieron muchos problemas con la conexión original a la red porque se había roto por lo que “periódicamente teníamos que estar vaciando la red con camiones atmosféricos y lo que necesitábamos era reconectarnos para que funcione de manera normal.

Este era un requerimiento que teníamos desde hace un tiempo prolongado y que finalmente pudimos concretar”, repasó. Cabe señalar que entre 2500 y 3 mil alumnos son los que concurren a ese establecimiento por lo que la obra era sumamente necesaria y urgente.

Durante la ceremonia el intendente Pablo Grasso agradeció el gesto y el reconocimiento de parte de las autoridades, y mencionó la importancia del trabajo mancomunado con el objetivo de resolver los inconvenientes que puedan presentarse y renovó el compromiso para seguir trabajando en el marco de los acuerdos alcanzados oportunamente. Asimismo, el jefe comunal fue invitado a recorrer las instalaciones de la universidad.

Continuar leyendo

Locales

Realizaron remodelación de la escultura a los obreros rurales

Publicado

el

Tres integrantes del Museo de los Pioneros trabajaron durante los últimos días pintando el mural ubicado en el Complejo Cultural Santa Cruz “Homenaje a los Caídos por la Libertad”. Estuvieron ayudando en las labores al pintor Andrés Toledo Margalef, quien llegó a nuestra ciudad capital para retocar la obra realizada por Jerónimo Villalba, el reconocido escultor quien además tuvo a su cargo la escultura del “Paseo de los Presidentes de la Democracia” y la del Soldado Ortega.

En ese sentido, Margalef repasó que “estamos terminando de pintar esta obra homenaje a los caídos en las huelgas obreras y a la que Villalba pidió darle color. Es parte de una necesidad que él vio para esta obra, así que estamos concretando eso acompañado por un equipo increíble (de trabajadoras municipales) que está haciéndolo de manera magnífica”, resaltó.

El artista explicó que, aunque el bloque escultórico fue realizado (e inaugurado) en 2019, el autor planteó darle color, y por eso “me convocó a mí, hicimos la presentación de proyecto y luego surgió la posibilidad de venir a pintarlo”.

“Es una iniciativa magnífica la de poder recordar vivamente esta historia que es terrible, que la conocí a través de la obra de Osvaldo Bayer”, añadió luego.
Entre tanto, admitió que el viento ha sido un factor adverso para el avance del trabajo en la última semana, aunque también ha sido “un desafío poder lograrlo en estas circunstancias”. “Tuvimos ráfagas y viento de hasta 80 km y si bien yo soy nacido en Puerto Madryn realmente que acá el nivel del viento es muy superior”, señaló.

Finalmente, Margalef insistió en el gran trabajo realizado por María Emilia Sastre, Andrea Díaz y Ángela Navarrete, las restauradoras del Museo de los Pioneros dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos. “Son unas genias y forman parte equipo de ese museo que es además un lugar increíble”, destacó.

Continuar leyendo

Locales

Concluyó con éxito el Consejo Provincial de Niñez en Río Gallegos

Publicado

el

Este sábado en el salón de usos múltiples del Hotel Santa Cruz, se llevó a cabo la 20° Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia; encuentro que reúne a las principales autoridades de las localidades de la provincia de Santa Cruz.

Con la premisa “Cuidar las Infancias y Adolescencias, es atender el presente, reparar el pasado y apostar al futuro”; se concretó la apertura, la cual contó con la bienvenida por parte del intendente de la localidad, Pablo Grasso; la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García; la presidenta del C.P.N.A.y F. y secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; y la secretaria Municipal de Niñez, Julia Chalub.
Cabe destacar que, en el marco de la apertura se dirigieron a lxs presentes el subsecretario Nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan
En este contexto, la ministra García resaltó la importancia del trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio. Remarcando además las palabras de la gobernadora Alicia Kirchner, de “potenciar la integralidad y territorialidad en las acciones de protección de infancias y adolescencias”.
Por su parte, Hevia destacó: “Agradecemos la presencia del municipio, que han dispuesto todo lo necesario para ser sede de esta nueva sesión del Consejo, y es una emoción muy grande para mi tener con nosotros a quien dio inicio a este espacio, que es la Lic. Alejandra Shanahan; así como ver que a través de los años este consejo ha ido transformando esa mirada tan importante que para nosotros tiene que estar vinculada a la perspectiva de derechos”
Como parte de la agenda de trabajo del mencionado Consejo Provincial se abarcaron temas como “Mirada del Sistema de Protección Integral de Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, desde el Poder Judicial y el Inter juego existente entre medidas de protección, misiones y
funciones de cada poder -Trabajo en red/sistema”, a cargo de los Jueces: Doctor Luis Manuel Cappa, Juez Provincial de Primera Instancia Nro. Uno de Familia; y Doctor Antonio Andrade, Juez Provincial de Primera Instancia Nro. Dos de Familia, ambos con asiento en Río Gallegos.
Continuando con la Ley N° 3809 Defensoría de derechos de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Santa Cruz, a cargo del Diputado Martín Chávez y equipo. Luego de un receso fue el turno de presentación de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, en palabras de su titular Nadia Astrada. Luego fue el turno de presentación del Plan de trabajo 2023, a cargo de la Subsecretaría Provincial de Juventud, Bárbara Díaz Robles.
Promediando el encuentro se lanzó la Convocatoria al 1° Consejo Consultivo Provincial de Adolescentes “Tu voz, escuchando a las adolescencias”, a cargo de la Dirección Provincial de Promoción de Derechos de la Niñez y Adolescencia; y la presentación del Programa PROGRESAR, a cargo de personal referente del Consejo Provincial de Educación.
Finalmente, se realizó el traspaso de la vicepresidencia del Consejo por parte de Josefina Arraras, consejera de El Calafate a  la Doctora Julia Chalub de Río Gallegos; y la votación para la próxima sesión, que tendrá como escenario a la localidad de Puerto Santa Cruz.

Continuar leyendo

Notas mas destacadas