Locales
Ya es obligatorio el uso del tapabocas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la obligatoriedad del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón. El proyecto contó con el apoyo de los dos bloques.

El artículo 1 establece “el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón, en todo espacio o establecimiento, público o privado, con atención al público, lugar de trabajo con dos o más personas, para circular en transporte público o transporte privado cuando haya dos o más personas y en general para circular o permanecer en la vía pública de la ciudad de Río Gallegos”.
Será obligatorio su uso también “en establecimientos comerciales o entes estatales con atención al público, incluyendo centros de salud y dependencias de fuerzas de seguridad”.
Además, se dispone que en los espacios mencionados, deberá instalarse, en un lugar visible, un cartel que indique acerca de la obligatoriedad del tapabocas.
Fuente: La Opinión Austral
Locales
El MAEM presenta la obra “Nada del amor me produce envidia”

En este marco, la institución anunció la presentación de la obra “Nada del amor me produce envidia”, la cual cuenta con la actuación de Nictza Güemes, bajo la dirección de Mónica Bujacich.
Esta segunda propuesta integra un conjunto de eventos que incorporan piezas teatrales enlazadas con piezas de arte visual, tanto de patrimonio como de artistas invitadas.
Al respecto, la coordinadora Bettina Muruzábal señaló que “esta muestra también permite ver en clave de exposición de las artes visuales las demás obras que estarán en escena.”
En ese sentido, indicó: “La pieza dialoga con Ana Erman, una obra de patrimonio que produce un nuevo texto, un nuevo diálogo entre los observadores y la artista”.
Asimismo, Muruzábal expresó que “Poéticas de lo Diverso en la Patagonia, Edición 2022, El Arte en Escena” contará también, el próximo viernes 26 de agosto, con la presentación de la obra “Las noches se suceden” con la actuación de Mónica Arrigui y bajo la dirección de Nilda Azar.
Para finalizar, la coordinadora manifestó que la presentación de “Nada del amor me produce envidia” se realizará este viernes 19 de agosto, a las 21:00, en las instalaciones del museo, sito en la calle Maipú N°13 de la ciudad capital.
Se solicita a los asistentes puntualidad para un mejor desarrollo de la actividad.
Cabe recordar que, la entrada es libre y gratuita. Asistir con barbijo.
Deportes
Este fin de semana se realizará una clínica de atletismo

Locales
Con gran participación se realizó taller de amigurumis

El PREPAP (Programa de Recuperación de Estímulo al Patrimonio Artesanal Provincial), llevó a cabo el primer taller de amigurumis para niñxs y adolescentes, que con gran convocatoria tuvo un primer encuentro el pasado sábado 13 de agosto.
El término amigurumi es un acrónimo en japonés, de: ami, “tejido”, y nuigurumi, “muñeco de peluche”, que comúnmente se realiza tejiendo a croché o aguja de tejer, con lo cual se diseñan adorables muñecos de peluche elaborados con lana o hilo de algodón.
“Nació con la idea de insertar niños, niñas y adolescentes en lo que significa la cultura con estos amigurumis, que son algo que ellos lo tienen muy presente y lo reconocen muy bien, y qué mejor que enseñarles a hacer esos muñequitos, que vean que ellos también pueden hacerlos”, manifestó Mabel Canto, directora del PREPAP acerca de esta iniciativa.
“El tejido hoy está considerado el nuevo yoga de estos tiempos. Reduce el estrés, fomenta la creatividad, la autoestima, la motricidad de las manos, mejora el estado de ánimo, relaja la mente, ejercitás los dos hemisferios cerebrales e invita a la reflexión”, indicó Malvina Sandoval, artesana y tejedora por vocación, quien está enseñando sobre esta técnica en este ciclo de talleres.
El próximo 21 de agosto, en espacios de Complejo Cultural Santa Cruz, se desarrollará una muestra con los trabajos realizados por los niñxs y jóvenes, que desde los 7 años en adelante forman parte de esta actividad que tiene múltiples beneficios para su salud, motricidad y estado de ánimo, con la cual el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, acerca el arte y amplía las industrias culturales en la comunidad.
-
Provinciales3 días atras
Santa Cruz cuenta con una nueva Aula Taller Móvil para formar en gastronomía
-
Provinciales5 días atras
Brindaron charlas de concientización del autismo en Perito Moreno
-
Provinciales5 días atras
Capacitaron a agentes de control y fiscalización de El Calafate
-
Provinciales4 días atras
Santa Cruz suma una nueva Aula Taller Móvil para capacitación laboral
-
Deportes2 días atras
Se desarrolló un encuentro de atletismo en el Gimnasio Nicolai
-
Provinciales5 días atras
Protección Civil capacitó a más de 350 docentes en RCP, OVA y convulsiones
-
El pais5 días atras
El Gobierno avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
-
Politica5 días atras
El “huracán Carrió” revolucionó JxC y adelanta la pelea por las candidaturas